Casos como el ocurrido el pasado verano, con el incendio de “China Muerta”, en la cordillera de Melipeuco, serán tratados en el seminario “El Paisaje Como Recurso No Renovable”, que está organizando el Instituto de Estudios del Hábitat, perteneciente a la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile.
La actividad se llevará a cabo este miércoles en el Auditorio Juan Pablo Laporte y las inscripciones aún están abiertas.
Héctor Ramírez, director del IE+Hábitat, realizó una invitación a asistir. «Serán destacados profesionales locales y extranjeros quienes dictarán las charlas, referidas principalmente a la vulnerabilidad del paisaje chileno, también acerca de la importancia que tiene preservar la reserva de la biosfera en nuestra región y también el valor que tiene nuestra fauna, aspectos de gran relevancia para nuestro territorio y sus personas», manifestó.
Por otro lado, el encargado del seminario, docente y Magíster en Historia, Cristián Rodríguez, mencionó que lo que se busca es generar una instancia de reflexión con respecto a nuestro patrimonio natural, en especial el paisaje como parte integrante de nuestra identidad, analizando -por ejemplo- lo que pasó en China Muerta. “Justamente lo acontecido este verano en China Muerta nos debe llevar a una reflexión y ese hecho tan grave no se debe olvidar en el tiempo. Es por ello que esta instancia busca precisamente generar propuestas para la conservación futura de nuestro paisaje, conociendo experiencias de otros países como España, con el objetivo de tener políticas más previsoras que reactivas”, sostuvo Rodríguez.
Cabe destacar que el seminario se dictará este miércoles 12 de agosto a partir de las 09:30 horas y se extenderá hasta las 14 hrs. En la oportunidad, expondrán a los asistentes destacados profesionales como el Dr. en Recursos Naturales, Roberto Moreno y Dr. en Ciencias e Ingeniería Forestal, Juan Ramón Molina, ambos de la Universidad de Córdoba España. Además, los profesionales Fernando Oyarce, Jenny Cofré (Red Reserva de la Biosfera Las Araucaria) y Lorenzo Aillapán (Hombre Pájaro).
Los interesados en asistir al seminario pueden hacerlo inscribiéndose el mismo día del evento en el salón auditorio Juan Laporte de la Universidad Autónoma de Chile o bien al correo secretaria@iehabitat.cl.
NOTICIAS RELACIONADAS