Estimular las habilidades de manipulación, locomoción y desplazamiento entre escolares de enseñanza básica fue el objetivo central del II Festival Motriz organizado por estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile.
La jornada se realizó en el Gimnasio El Llano Subercaseaux de esta casa de estudios superiores en Santiago y convocó a más de 160 niños de primer y segundo año básico de establecimientos educacionales de las comunas de San Miguel y Buin.
“Los pequeños están recién conociendo y experimentando su motricidad, sorteando distintas pruebas de un circuito que hemos diseñado especialmente con ese propósito”, señaló Nicole Farías, alumna de segundo año de Pedagogía en Educación Física.
“Para ellos, es una instancia de trabajo y a la vez recreación. Y para nosotros, una valiosa oportunidad de familiarizarnos con las metodologías que usaremos como futuros profesionales”.
Las destrezas motrices se desarrollan hasta los 7 años; de ahí en adelante lo que hace el cuerpo humano es perfeccionarlas. Así lo explicó Pablo García, a cargo de la estación dedicada al equilibrio.
“Esto nos sirve además para comprender en la práctica qué significa que todos los niños son distintos, y así tener un buen manejo de grupo cuando ya estemos trabajando”, señaló.
En ello coincidió Christopher Aspé, docente del colegio Subercaseaux College y titulado en la Universidad Autónoma de Chile.
“En clases le conté a los pequeños que cuando estudiaba aquí hacía esto mismo y quedaron muy entusiasmados con venir. En el colegio nosotros trabajamos la motricidad, pero hacerlo en este gimnasio, con esta implementación, es novedoso para ellos”, aseguró.
El Festival Motriz forma parte del plan curricular de la asignatura Motricidad Educativa, a cargo del profesor magíster Pablo Gajardo, quien resaltó el valor formativo de esta iniciativa. “Se trata de una aproximación, en un escenario real, a cómo será su trabajo con escolares”, adelantó.
Por otro lado, subrayó que es una forma de vincularse con colegios que son a la vez centros de práctica para estudiantes de Pedagogía en Educación Física.