Casi un centenar de escolares participaron de la Clínica Metodológica de Expresiones Gimnásticas organizada por estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile, que en su tercera versión contó con la participación de distintos establecimientos educacionales de San Miguel.
La actividad se realizó en el marco de las evaluaciones de la asignatura Expresiones Gimnásticas Escolares, a cargo del docente magíster Ángel Osorio.
Durante la jornada, alumnos de entre 9 y 11 años de edad desarrollaron destrezas a través de la práctica de ejercicios recreativos, utilizando aparatos oficiales de la especialidad que forman parte de la implementación del gimnasio de esta casa de estudios.
Al mismo tiempo, los futuros profesores de Educación Física reforzaron los aprendizajes adquiridos en materia de gradaciones metodológicas para la enseñanza de esta disciplina deportiva, que además forman parte de los contenidos sugeridos por el MINEDUC para el logro de los Objetivos de Aprendizaje en los diferentes niveles de enseñanza básica y media.
“Invitar a colegios de nuestro entorno, permite a nuestros estudiantes trabajar en condiciones reales. No con sus pares, como lo hacemos en clases, sino con niños, tal como lo harán una vez que se titulen”, lo que a juicio de Osorio favorece un desempeño profesional de alto nivel una vez que ingresen al mundo laboral.
Todos los colegios que participaron de la Clínica Metodológica de Expresiones Gimnásticas son centros de práctica de Pedagogía en Educación Física. Para Osorio, esto confirma el interés de esa carrera y de la Universidad Autónoma de Chile por mantener vínculos permanentes con instituciones relacionadas al ejercicio de la profesión.
Roberto Carmona, estudiante de segundo año, explicó que los pequeños recorrieron un circuito de ejercicios especialmente diseñado para potenciar sus capacidades motrices básicas. “La práctica continua favorece el desarrollo de destrezas y les sirve también para la vida cotidiana: fuerza, velocidad, agilidad resistencia y perseverancia”, puntualizó.
La Gimnasia Artística es una de las disciplinas que mayor interés concita durante los Juegos Olímpicos, cuya nueva edición se celebrará en agosto próximo en Brasil, lo que pone de relieve la necesidad de masificar el deporte desde temprana edad.
Por su parte, la profesora del Colegio Barros Luco, Paula Osorio, junto con agradecer la invitación de la carrera indicó que no todos los establecimientos cuentan con los recursos suficientes para implementar sus gimnasios.
Por ello, dijo que la opción de realizar actividad física aprovechando los aparatos de la universidad, es un valioso complemento al esfuerzo que día a día realizan los profesores en los liceos y colegios de la comuna.