Junto con destacar el nivel de desarrollo alcanzado por el país en distintos ámbitos y en particular las ciencias, investigadores de la Texas Woman’s University de Estados Unidos se reunieron con autoridades y académicos de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, para analizar posibles estudios conjuntos en Enfermería.
En el encuentro, participaron los expertos del Center for Global Nursing Scholarship de esa universidad norteamericana, Dra. Joan Edwards y Dr. Patrick Palmieri, quienes destacaron las posibilidades de colaboración mutua entre ambas instituciones de educación superior.
“Chile ha alcanzado un nivel que lo hace ser un país muy interesante, en especial para llevar adelante tareas de investigación en Ciencias de la Salud”, señaló Edwards. “Nos hemos reunido con estudiantes chilenos y sabemos que desde muy temprano manejan conceptos y prácticas disciplinares actuales, por ejemplo los métodos basados en evidencia”, agregó.
Asimismo, aseguró que para la Enfermería, el trabajo científico es cada vez más importante. “Muchas cosas se han hecho más bien por tradición que a partir de evidencias. En Estados Unidos y otros países cada año avanzamos más en ese sentido”, dijo.
Añadió que tras estos primeros contactos “esperamos establecer acuerdos de colaboración con la Universidad Autónoma de Chile. Creemos que podemos nutrirnos de sus fortalezas y de aquellas técnicas o metodologías que no son tan expandidas en Estados Unidos; y al revés, nosotros tenemos también muchas cosas que aportar”.
Por su parte, el Dr. Patrick Palmieri –director para Sudamérica del Center for Global Nursing Scholarship-, explicó que desde hace ya algunos años venían explorando la opción de estrechar relaciones con instituciones de educación superior chilenas.
“En América Latina, el trabajo en clases favorece una amplia base teórica, pero es necesario reforzar el aprendizaje a través del ‘hacer’. Eso permite un mejor ejercicio de la profesión y expande sus horizontes”, subrayó.
Al encuentro asistieron además el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Jorge Las Heras, y parte del equipo de gestión de Enfermería encabezado por la directora de carrera, magíster María Angélica Vásquez.
Ambos destacaron el interés de esa unidad académica por profundizar redes internacionales que permitan desarrollar investigaciones científicas de frontera en la disciplina.