Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma de Chile en Santiago fue sede del Congreso Nacional de Publicad “Open 2015”, que este sábado 7 de noviembre congregó a casi medio millar de estudiantes y destacados exponentes de la industria.

Durante toda la jornada se realizaron exposiciones y talleres a cargo de jóvenes profesionales y consagrados especialistas, quienes dieron cuenta de las metodologías de trabajo creativo y las nuevas tendencias en la publicidad, el márketing y las comunicaciones.

La sexta versión de este festival publicitario de convocatoria nacional, abordó aspectos como la alta estructuración del mercado, el uso intensivo de las plataformas digitales por parte de los consumidores y los cada vez más altos estándares creativos, así como los desafíos que esto impone a los futuros profesionales.

En la jornada expusieron –entre otros- Directores Creativos y redactores de las agencias Wolf BPP, TBWA Frederick, SmogTV e Inbrax. Han estado a cargo de campañas y producciones audiovisuales reconocidas no sólo en el medio local sino también internacional obteniendo reconocimientos como Effie 2015, Gold Cannes Radio y el New York Festival 2015.

La sesión incluyó la participación de Elías Escobedo, creador y marionetista del personaje “Lagarto Murdock”, y del crítico de cine y publicista Juan Andrés Salfate.

En paralelo, se realizaron talleres en que destacados profesionales compartieron conocimientos y experiencias de su labor creativa en agencias como McCann Santiago, Prolam Y&R y Zapatillas con Terno.

Al inaugurar la jornada, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile, magíster Rodrigo Ubilla, destacó que el encuentro es una oportunidad de actualización para estudiantes y profesionales.

Por su parte, el director de Publicidad y Comunicación Integral, magíster Antonio Basauri, precisó que el ser anfitrión de este certamen por tercer año consecutivo, es “un logro importante y un reconocimiento al desarrollo y prestigio que nuestra casa de estudios ha alcanzado en la industria”.

Recalcó además que “es una excelente vitrina para mostrar el desarrollo y posicionamiento de la carrera, en la que estamos formando muy buenos profesionales. Esto tiene que ver con el nuevo plan de estudios, que incorpora las nuevas tendencias que se observan en Chile y otros países de larga tradición en el ámbito de la publicidad”.

Compartir en