Curso Implantología 2Destacados especialistas de Brasil y Chile participaron en un seminario que analizó los recursos quirúrgicos y protésicos más recientes en implantología para tratamientos odontológicos complejos, a través del análisis de casos clínicos reales.

La jornada contó con la participación del Dr. Fabiano Capato, especialista en cirugía oral y maxilofacial e investigador de la Universidad Leopoldo Mandic de Brasil; y del Dr. José Valdivia, experto en rehabilitación protésica y director de los postgrados en Especialidades Odontológicas de la Universidad Autónoma de Chile.

El curso se realizó este jueves en el Auditorio del campus Providencia y convocó a más de 300 profesionales interesados en conocer las últimas tendencias sobre implantes.

Junto con destacar la masiva asistencia a la actividad, el Dr. Valdivia subrayó que la disciplina exige una permanente actualización teórica y práctica. “Existe una necesidad de saber cómo enfrentar los nuevos desafíos que plantea el ejercicio de la profesión y para ello hemos visto numerosos casos extremos de intervención quirúrgico-protésico”, explicó.

En ese sentido, los postgrados en Implantología bucomaxilofacial y en Rehabilitación oral que imparte esta casa de estudios en la capital y en Temuco, constituyen a su juicio una instancia privilegiada para estar al día en esta materia.

Curso ImplantologíaEn su exposición, el Dr. Capato profundizó en las técnicas y los biomateriales utilizados en injertos óseos e implantes para la rehabilitación funcional, “que no solamente se emplean hoy en Brasil sino en todo el mundo”, aseguró.

Finalizado el seminario, el cirujano dentista Felipe Montero señaló que su asistencia a la jornada se explica por su permanente interés en aprender nuevos enfoques: “Creo que la constante actualización es un deber para poder entregar una mejor atención y solución a los pacientes. Siempre están saliendo técnicas e instrumentos nuevos y lo mejor es compartir experiencias con los colegas”.

Jorge Gatica, especialista en cirugía maxilofacial e implantología bucomaxilofacial, indicó por su parte que en esta área se emplean biomateriales “y nosotros tenemos que estar al tanto de todo eso”.

“Son temas altamente importantes para la especialización de los odontólogos. Hay muchas personas que tienen perdidas dentarias y lejos la mejor opción para recuperarlas es a través de la implantología”, precisó.

 

Noticias relacionadas

27/04/2015  Investigador de la U. de Sevilla inauguró año académico del Doctorado en Historia

17/03/2015  Académico de la Universidad de Sevilla resalta el valor de la investigación

 

Compartir en