El pasado 7 de agosto comenzó el curso «Herramientas docentes para la equidad e inclusión», organizado por la Unidad de Educación en Ciencias de la Salud (UECS) de la Universidad Autónoma de Chile.

Esta actividad, que se extenderá hasta el 11 de septiembre, tiene como objetivo capacitar a los académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud en temas claves para promover una educación inclusiva y equitativa.

En la primera sesión, los participantes exploraron políticas internacionales, nacionales e institucionales relacionadas con la inclusión. Además, contaron con la participación especial de destacados invitados del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), como Daniel Concha Gamboa, Director Nacional de SENADIS; Carla Matteo, Directora de la Región del Maule; y Oscar Águila, Director de la Región de La Araucanía.

El curso aborda una amplia gama de temas esenciales para la inclusión en la educación en ciencias de la salud. Entre los contenidos destacan la política internacional, nacional e institucional, diversidad cultural, diversidad sexual, neurodiversidad, diversidad motora y sensorial, y el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA).

Este curso forma parte de un plan de capacitación integral para el cuerpo docente de la Facultad de Ciencias de la Salud. Su propósito es dotar a los profesores de herramientas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje, con un enfoque especial en la inclusión y la equidad.

Compartir en