Derecho - Clínica JurídicaEn una ceremonia encabezada por el Decano de la Facultad de Derecho, Juan Jorge Lazo, la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago reconoció a los estudiantes que terminaron su período de práctica y recibió a una nueva generación que comienza por primera vez la atención directa de patrocinados.

La Clínica es una instancia que permite a los futuros profesionales aplicar los conocimientos teóricos en la atención jurídica de personas y organizaciones de la sociedad civil, mediante el análisis y tramitación de asuntos diversos, por vía judicial o administrativa, además de fortalecer la formación ética en el ejercicio de la disciplina.

Su director, profesor Juan Andrés Troncoso, explicó que esa unidad académica se enfoca en la asesoría en materias Civil, de Familia, de Policía Local y Laboral.

“Durante los últimos años, hemos puesto un especial énfasis en la excelencia, en términos de contribuir a consolidación del perfil del egresado, particularmente en lo relativo a la atención ética y responsable a cada uno de nuestros usuarios”, señaló.

En ese sentido, recordó que las distintas actividades y programas de acción social gratuita, desde los servicios de asistencia multidisciplinarios, se orientan hacia personas y comunidades que de otro modo no tendrían acceso a ellas, potenciando así el compromiso y responsabilidad social que esta casa de estudios transmite a sus alumnos.

En la actividad, realizada en el Auditorio del campus El Llano Subercaseaux, los estudiantes que terminan su pasantía dieron a conocer sus experiencias, tanto desde el punto de vista formativo como personal.

Roberto Méndez, recalcó los aprendizajes adquiridos durante el período “sobre todo en material procesal. Pero también hay que asumir otros roles; a veces hay que ser psicólogo, trabajador social, asumiendo situaciones que muchas veces escapan a nuestra realidad. Eso enriquece los conocimientos y las habilidades que se desarrollan en la Clínica”.

Karin Lascani, de quinto año, inicia sus próximos seis de meses de práctica “con la motivación de prestar la ayuda profesional suficiente para que mis patrocinados puedan resolver los problemas judiciales que enfrentan, aprovechando para ello todas las herramientas teóricas que nos ha entregado la Universidad”, aseguró.

En lo personal, dijo asumir este nuevo desafío “como un sentido de responsabilidad social, que fue creciendo a medida que avanzaba en las asignaturas de mi carrera”.

En la ceremonia estuvieron presentes, además, la Secretaria de Estudios de Derecho, Katrina Badilla, y numerosos académicos.

 

Noticias relacionadas

Investigador de la U. Autónoma: «Chile podría incluir a un tercer país en la demanda» de Bolivia

Facultad de Derecho amplía su red de egresados y titulados en Santiago

Compartir en