Fiestas Patrias 2Como ya es costumbre durante los últimos años, las directivas estudiantiles de distintas carreras de la Universidad Autónoma de Chile dieron vida a la masiva celebración de Fiestas Patrias, que convocaron a cerca de un millar de alumnos.

La jornada se realizó este martes en forma simultánea en los campus Providencia y El Llano Subercaseaux de San Miguel y –como es habitual- estuvo caracterizada por la capacidad de autogestión de los Centros de Alumnos y la entusiasta participación de profesores y funcionarios que sumaron a las distintas actividades recreativas.

Fueron ellos los encargados de coordinar la instalación y puesta en funcionamiento de los diversos stands de comidas típicas y juegos tradicionales chilenos, además de organizar los concursos, esquinazos y la música en vivo, que incluyó la presentación de bandas integradas por estudiantes de esta casa de estudios superiores.

Así, la integración de la comunidad universitaria en torno a la conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia nacional dio cuenta de la activa participación estudiantil en instancias de este tipo y al mismo tiempo, de su capacidad de organización y convocatoria, con el apoyo permanente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

El presidente de Publicidad y Comunicación Integral, Martín Soria, recordó que fueron los encargados de generar las piezas gráficas para promocionar al interior de la universidad la celebración de Fiestas Patrias.

“También estuvimos ayudando en la organización y siempre disponibles a apoyar a las otras directivas, como Obstetricia y Puericultura e Ingeniería Civil, por ejemplo. Estoy muy contento por la participación y el compromiso que todos han demostrado con esta festividad”, sostuvo.

En ese sentido, valoró que las distintas carreras se motiven por ser parte de la realización de actividades en estas fechas y de los espacios que la Universidad otorga a las distintas expresiones de la participación estudiantil.

Fiestas Patrias 1En esa misma línea, la vicepresidenta de Obstetricia y Puericultura, Nicole Mancilla, recordó que se organizaron internamente para colaborar con la organización. “Nos coordinamos primero nosotros como directiva y después empezamos a sumar a más personas de nuestra carrera y también de otras directivas para finalmente llegar a esto”, precisó.

“Vendimos choripanes, empanadas y también comida vegetariana, porque sabemos que hay muchas personas que no consumen carne. Todo lo que recaudamos se reparte entre los Centros de Alumnos que han sido parte de esto”, explicó.

Destacó, también, la oportunidad de hacerse cargo de todas las actividades, “así nosotros mismos vemos lo que quieren nuestros compañeros, aunque sea mucho trabajo, porque vale la pena hacerlo”.

Por su parte, el Director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, coincidió en destacar el rol protagónico que tuvieron los universitarios durante toda la jornada.

“Como ya es habitual, los Centros de Alumnos han sido los verdaderos gestores de la celebración de estas Fiestas Patrias: desde gestionar la reserva de los espacios en ambos campus hasta la producción de las bandas musicales”, sostuvo Juan Francisco Muñoz, agregando que las ganancias obtenidas de la venta de alimentos y bebestibles les permitirán financiar sus próximas actividades.

A su juicio, iniciativas de este tipo así como los fondos concursables de autogestión, por ejemplo, son expresión del permanente interés institucional por impulsar la participación estudiantil a través de sus respectivas directivas.

“Para ellos ha sido un aprendizaje en áreas muy distintas a las de sus carreras porque estimulan habilidades como el trabajo en equipo multidisciplinarios, el liderazgo entre sus pares para delegar funciones”, concluyó.

Noticias relacionadas

11/09/2015  Estudiantes de Publicidad diseñan piezas gráficas para Fiestas Patrias

11/09/2015  Centro de Alumnos de Fonoaudiología organizó exitoso seminario sobre entrenamiento y cuidado de la voz

Compartir en