benito rojo“Arqueología para una Memoria Frágil”, es el nombre de la exposición del reconocido artista nacional Benito Rojo, que será inaugurada este próximo 6 de agosto a las 18:30 horas. en Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.

Aunque estudió Derecho en la Universidad de Chile, su pasión ha sido siempre el arte en sus diversas formas, siendo artífice de óleos, grabados y esculturas. Algunas de éstas últimas se encuentran emplazadas en sectores emblemáticos de la ciudad de Santiago.

Su obra ha visitado grandes salas de arte reconocidas internacionalmente, exponiendo en Estados Unidos, España, Colombia y Japón, entre otros países.

Oriundo de Iquique, sus pinturas –como él lo reconoce- se han visto influenciadas por los colores del desierto y su textura, empleando tintes cálidos e incluso elementos como la arena en sus creaciones.

Rojo hace diez años que no visitaba la región y esta vez pretende mostrar varias facetas de su trabajo a lo largo del tiempo, donde la gráfica, pintura y “objetos” componen la muestra que exhibirá gratuitamente durante un mes la sala de arte de esta casa de estudios.

La obra de Benito Rojo tiene un sello personal marcado por una mancha desordenada “suelta” casi al azar, pero interrumpida intencionalmente por alguna figura geométrica, generando cierta tensión para quien aprecia la obra: “siempre he pensado que detrás de la realidad existen estructuras invisibles que sostienen esta realidad y para mí las matemáticas decodifican este misterio. Entonces, a través de mis pinturas buscó desarmar eso y dejarlo al descubierto, hacer latente lo patente y explicar las relaciones complejas detrás de nuestro espacio o realidad”, explicó el artista visual.

Según lo señalado por el expositor, una de las principales motivaciones para traer esta exposición al Maule es contribuir a la descentralización del arte. “El permanente discurso sobre la regionalización no tienen ningún sentido, si es que no hay una postura cultural detrás de incorporar a las regiones. En mi caso estoy empeñado en mostrar mi trabajo a lo largo de Chile, en Iquique, Talca, Temuco y tantas partes donde el arte llega con dificultad y donde las comunidades no tienen acceso frecuente a estas manifestaciones de las artes visuales. También me interesa interactuar con los artistas locales. En este sentido, creo que la Universidad Autónoma de Chile está haciendo un aporte importante al desarrollo nacional, ya que los países no crecen sólo en cifras, sino que también en inteligencia y emocionalidad, que los hace ser países más educados”, concluyó Benito Rojo.

Compartir en