Investidura EnfermeríaCon solemnes Investiduras realizadas este jueves y viernes, en que por primera vez vistieron oficialmente los uniformes que distinguen a su disciplina, más de 150 estudiantes de segundo año de Enfermería iniciaron sus prácticas clínicas en distintos centros de Salud de la región Metropolitana, experiencia que significa su primer contacto con pacientes reales.

La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, magíster Francisco Baghetti, quien en su intervención destacó que cada uno de los alumnos serán representantes de esta casa de estudios superiores en sus respectivos campos clínicos, labor que dijo estar convencido asumirán con responsabilidad y compromiso.

“Ahora serán embajadores de nuestra Universidad. Ciertamente deben estar sintiendo una gran emoción al usar por primera vez sus uniformes; algo que hace apenas un año veían como algo tan lejano pero ahora es una realidad. Hoy ya saben que ésta es su vocación”.

En esa misma línea, la autoridad universitaria añadió que “todos ustedes tienen una vocación de servir”, al tiempo que recordó que son muchas veces los enfermeros quienes primero asisten y acompañan a un paciente al ingresar a un centro hospitalario, lo que a su juicio hace aún más importante a la profesión.

Investidura Enfermería 2Al finalizar su discurso, Baghetti expresó sus deseos de éxito a quienes comienzan su trabajo clínico, así como sus felicitaciones a los más de 300 apoderados que acompañaron a sus hijos durante  la investidura.

El momento más emotivo se vivió cuando los estudiantes hicieron su Juramento o Promesa, que en parte de su texto señalaba “tratar a los enfermos con cariño, dedicarles tiempo, sanar su cuerpo y también su espíritu, consolar a sus familiares en sus horas de duelo”.

Por su parte, la directora de carrera (acreditada hasta 2016), magíster María Angélica Vásquez, sostuvo que “un grupo de jóvenes con aspiraciones y sueños han cumplido una primera etapa de su formación. Hoy comienzan a recorrer otro camino que los irá acercando día a día con mayor fuerza” a la Enfermería.

En ese sentido, dijo que la premisa es “cuidar a la persona que por alguna condición de salud requiere la ayuda del profesional, que no solamente se orienta a la rehabilitación o recuperación sino más bien tiene una fuerte convicción de que la promoción y la prevención son los pilares para una mejorar condición de vida”.

“La sociedad actual demanda una mayor calidad de atención en lo técnico y también humano. Esta condición exige a quienes somos formadores de profesionales en Salud, garantizar las competencias acordes a la demanda actual de la sociedad y de la situación en Salud”, concluyó.

Por último, Vásquez llamó a los alumnos a avanzar “con paso firme y seguro en este gran camino que los conducirá al éxito profesional y personal”.

Noticias relacionadas

26/02/2015  Formación en Enfermería, depresión en adultos mayores y políticas públicas

07/01/2015  Estudiantes de Enfermería son elegidos como mejores alumnos en práctica 2014 en Mutual de Seguridad

Compartir en