Dieciocho alumnas de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, acompañadas de sus familiares, dieron vida a una hermosa ceremonia de investidura en el auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.

Se trata de un acto muy significativo, tanto para los estudiantes como para la casa de estudios, ya que habilita a los jóvenes para salir -en una primera aproximación- a aplicar lo que hasta ahora han aprendido

“Esta etapa marca el inicio de la vida laboral de nuestros estudiantes de Trabajo Social, que se enfrentan a su primera práctica en uno de los niveles de intervención más complejos del ejercicio profesional -como es el de colectivo (grupos y comunidades)-, donde la universidad asume un compromiso personal con el estudiante de acompañarlo en este proceso en el que pondrá al servicio de otros, todo lo aprendido durante este primer ciclo. Es aquí donde comienza a transformar realidades”, señaló la directora de la carrera, María Angélica Franco.

Les recordó también que en esta etapa de sus vidas es donde cobra real importancia el amar la profesión, respetar a los demás y mantener los valores entregados por la casa de estudios, “los que son sello distintivo y diferenciador al momento de encontrarse insertos en este primer acercamiento al futuro campo laboral”, enfatizó.

Los instó a asumir que como trabajadores sociales siempre serán agentes de cambio y les advirtió que seguramente en sus prácticas se encontrarán con muchas dificultades o problemas difíciles de resolver.

“Pero ante los obstáculos no se amilanen, insistan, reflexionen y apliquen los conocimientos aprendidos , puesto que es una experiencia práctica en donde se verán enfrentados a nuevos desafíos que estamos seguros, sabrán afrontar con sabiduría, empatía, tolerancia, proactividad y responsabilidad”, concluyó.

 

Compartir en