DSC00287okCon el objetivo de acercar a los alumnos a experiencias profesionales exitosas, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Chile inauguró su año académico con conferencias a cargo de altos ejecutivos de reconocidas empresas chilenas.

La Gerente de Márketing de Transantiago, Loreto Porras; el subgerente de Responsabilidad Social de Colbún SA, Pablo Narváez; y el jefe de Sustentabilidad de Entel, Christian Farías, fueron los encargados de dar por iniciado el período 2014 dando a conocer un resumen de las funciones y logros a cargo de áreas relevantes de compañías.

La actividad –realizada en el Aula Magna del campus Providencia- fue encabezada por el Vicerrector de la sede Santiago, Román Vera y la Decana María Eliana Rojas. Contó además con la asistencia del director de la Escuela de Comunicación Estratégica, Carlos Tejos, académicos, investigadores y alumnos.

En sus intervenciones, los invitados detallaron algunos aspectos prioritarios de su gestión y cómo -desde sus posiciones- han colaborado en posicionar a sus empresas entre las más competitivas de la industria.

Loreto Porras señaló que “desde mi vivencia, existen algunos datos claves para definir el éxito de una empresa. Entre ellos, conocer la experiencia del usuario es fundamental para ejecutar un plan de marketing”, aspectos que ha aplicado al interior de Transantiago.

Mientras, Narváez describió el nuevo contexto nacional que marcará la industria de la generación eléctrica y del cual Colbún ha tomado debida nota, refiriéndose a fenómenos como el falso ingreso medio, la democratización de la información, la pérdida de credibilidad de las instituciones y los impactos locales con interés global, entre otros.

Finalmente, el jefe de Sustentabilidad de Entel hizo  énfasis en la importancia de la comunicación en las empresas. “La sustentabilidad no vive sola si no es capaz de comunicar… Las empresas debemos renovar nuestros vínculos sociales y ser protagonistas del desarrollo del país”, dijo Christian Farías.

La Decana de Facultad de Ciencias Empresariales, María Eliana Rojas, puntualizó que el objetivo principal de esta jornada fue entregar a los estudiantes herramientas que fortalezcan una sólida formación profesional.

“Es prioritario que los alumnos tengan frente a ellos profesionales que estudiaron las mismas carreras, para compartir esas vivencias profesionales, la trayectoria que los ha destacado y con la cual han conseguido el reconocimiento de sus pares en liderazgo, en implementación de estrategias”.

Por último, el director de la Escuela de Comunicación Estratégica, Carlos Tejos, sostuvo que “es fundamental relacionar a los alumnos de Publicidad y Comunicación Integral con experiencias exitosas, como los casos expuestos en esta conferencia, y al mismo tiempo llenarlos de entusiasmo para que podamos cambiar el mundo desde la comunicación, desde la trasferencia simbólica gestionada estratégicamente”.

 

Compartir en