
La carrera de Administración Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Sede Talca, dio cierre al proyecto de Vinculación con el Medio (VcM) “Alfabetización Digital Ciudadana para Adultos Mayores”, iniciativa desarrollada en conjunto con la Oficina del Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Linares.
El proyecto tuvo como protagonistas a más de 60 adultos mayores, líderes en sus comunidades, quienes participaron activamente en tres talleres orientados a fortalecer sus competencias digitales, promoviendo así su autonomía, participación y ejercicio ciudadano en un entorno cada vez más digitalizado.
La directora de la carrera de Administración Pública, Dra. Karina Doña, destacó el sentido y la importancia social de esta iniciativa, que se enmarca en la política institucional de vinculación con el entorno.
“El proyecto de alfabetización digital para adultos mayores de la comuna de Linares forma parte de las intervenciones que realiza la carrera en torno a fomentar una ciudadanía activa, pero también una ciudadanía digital. Esto se alinea con las políticas públicas del Estado sobre transformación digital y modernización. Nos alegra mucho aportar en este proceso, porque no sólo trabajamos por disminuir la brecha digital, sino también por fortalecer el ejercicio de derechos y la participación ciudadana”, señaló la directora Doña.
“Para Vinculación con el Medio, este es un proyecto muy relevante porque surge del trabajo colaborativo con un socio comunitario, en este caso la carrera de Administración Pública y la Oficina del Adulto Mayor de Linares. Logramos detectar una necesidad y generar una respuesta concreta que contribuye a disminuir la brecha digital, entregando herramientas que facilitan la vida cotidiana de las personas mayores y fortalecen su integración social”, destacó Cancino.
El profesor de Teoría Política, Iván Canales, explicó que esta experiencia se enmarca dentro del compromiso de la carrera con la integración social y la democracia digital, “la carrera de Administración Pública tiene un compromiso fundamental con la vinculación con el medio, especialmente en temas de ciudadanía política e integración social. Por eso decidimos enfocarnos en los adultos mayores, fortaleciendo su autonomía digital para que puedan realizar trámites, comunicarse y vincularse con sus comunidades. los participantes asumieron además el compromiso de replicar lo aprendido en sus comunidades”.
El secretario de Estudios de la carrera, Marcelo Ricci, detalló el proceso metodológico y las etapas del proyecto, que involucraron tanto diagnóstico participativo como ejecución práctica por parte de los estudiantes.
“El proyecto tuvo dos etapas principales: en el primer semestre realizamos un diagnóstico para identificar las necesidades concretas del grupo objetivo, queríamos habilitar en competencias digitales a dirigentes sociales que pudieran replicar lo aprendido en sus comunidades. Luego, durante el segundo semestre, desarrollamos tres talleres, uno sobre Introducción al Mundo Digital e Internet, otro sobre Redes Sociales y WhatsApp, y un tercero centrado en Trámites Digitales. Buscamos así fortalecer la ciudadanía digital de los adultos mayores, promoviendo su participación e inclusión”, explicó Ricci.
Con este proyecto, la Universidad Autónoma de Chile reafirma su compromiso con la formación cívica, la transformación digital y la vinculación con las comunidades locales, generando un impacto positivo en la vida de las personas y consolidando su rol como institución de educación superior al servicio del desarrollo regional.