En representación de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Fernando Verdugo, académico de la carrera de Pedagogía en Inglés, realizó una visita institucional a la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) en Panamá, con el objetivo de fortalecer lazos y potenciar el trabajo colaborativo entre ambas instituciones.
Durante una semana, el académico sostuvo reuniones estratégicas con autoridades universitarias, dictó talleres para estudiantes y participó en instancias de discusión sobre investigación y formación docente. La visita comenzó con un encuentro con la Vicerrectora y los Decanos de diversas facultades, en el que se exploraron posibles áreas de colaboración, destacando la creación de un programa de magíster conjunto.
Como parte de las actividades académicas, el profesor Verdugo dirigió dos workshops dirigidos a estudiantes de Pedagogía en Inglés de UDELAS, centrados en el desarrollo de competencias pedagógicas para la enseñanza del inglés. Además, se revisaron avances en una investigación conjunta que abordará metodologías y áreas temáticas prioritarias en la enseñanza del idioma.
La alianza entre la Universidad Autónoma de Chile y UDELAS se gestó en un congreso académico en Colombia, donde el profesor Verdugo estableció el primer contacto con académica Zelfa Pinilla, Directora del Departamento de Lenguas de la UDELAS en Panamá. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en conjunto para promover la internacionalización del currículo, un aspecto clave en la formación de los futuros docentes.
Koritza Subero, directora de la carrera de Pedagogía en Inglés, destacó la importancia de esta colaboración.»Esta alianza con UDELAS surge a partir de un interés mutuo en la internacionalización del currículo y el aprendizaje colaborativo. Todo comenzó en el Día del Libro, cuando se realizó una primera actividad conjunta sobre literatura inglesa, lo que luego derivó en intercambios entre estudiantes y docentes. A partir de estas experiencias, identificamos la necesidad de avanzar hacia un posgrado conjunto que permita a nuestros egresados acceder a una especialización con una perspectiva internacional. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto FOBI, que busca fomentar el aprendizaje colaborativo entre instituciones extranjeras».
Por su parte, Fernando Verdugo, enfatizó en la relevancia del convenio y los proyectos que se derivan de esta alianza. «Lo más importante de esta visita fue la consolidación de un convenio entre ambas universidades, el cual nació tras un primer contacto con la decana de la Facultad de Educación de UDELAS en un congreso en Colombia. Este acuerdo no solo fortalece la relación institucional, sino que también abre la puerta a proyectos conjuntos como una investigación comparativa sobre la enseñanza del inglés en ambos países y la posible creación de un magíster con doble titulación”.
Finalmente, en el marco de su visita, el académico participó en el IV Congreso y X Jornada de Extensión Universitaria de UDELAS, cuyo eje central fue «Reflexiones hacia las políticas de igualdad en las universidades».