pablo valdes3Una destacada participación tuvo el docente de Pedagogía en Educación Física y Coordinador del Centro de Deportes y Salud, Mg. Pablo Valdés en el 59° Congreso de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte. El destacado profesional presentó dos trabajos: “Valoración de la condición física de niñas y niños practicantes de taekwondo sometidos a un programa de entrenamiento multicomponente” y “Perfil físico y fisiológico de atletas de taekwondo infantil de sexo femenino durante combate simulado”.

El Congreso se realizó recientemente en el Hotel Plaza San Francisco en Santiago y duró tres días. Junto a los tradicionales temas médicos y tecnológicos, en especial los avances en tratamiento de pacientes -como el desarrollo de la cirugía artroscópica y tratamiento de lesiones- este año definieron tres grandes temas o ejes. Cada uno se discutió en auditorios distintos, realizando un recorrido amplio y por cada área, con la difusión de importantes medios asociados: Diario El Mercurio, CDF, Radio Biobio y Radio Sport.

imagen_983_1391539892882“Ambos trabajos se relacionan con una disciplina deportiva poco conocida, pero que cuenta con muchos adeptos a nivel nacional e internacional, la cual práctico hace más de 25 años. Participar en este tipo de actividades fortalece la comunicación con otros profesionales, valida nuestro trabajo y crea redes de colaboración, que aumentan el conocimiento en las distintas áreas en las que nos desempeñamos. A nivel institucional la Universidad se expone y codea con las instituciones más prestigiosas del país lo que nos llena de orgullo”, dijo Pablo Valdés.

En su versión 2014, el Congreso congregó a más de 200 participantes entre entrenadores, investigadores, profesores de educación física, traumatólogos, nutricionistas, kinesiólogos, fisiólogos, metodólogos, psicólogos, preparadores físicos y estudiantes.

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

Compartir en