Gracias a un convenio suscrito entre la Universidad Autónoma de Chile en Talca y el Teatro Regional del Maule, se presentará en el Aula Magna de esta casa de estudios, la Sonata “Concierto del dúo de piano y violín” de la Orquesta Clásica del Maule.
Este encuentro musical, a cargo del dúo compuesto por Octavio Torres (violín) y Alejandra Aubert (piano), se dará cita es el próximo jueves 4 de junio a las 17:00 hrs. donde los asistentes podrán deleitarse con la interpretación de obras pertenecientes a magnos compositores como Mozart, Fauré, Brahms, Allende y Berchenko.
El evento gratuito espera contar con una alta convocatoria y participación, ya que el público podrá interactuar con los artistas realizando preguntas y acotaciones referentes al repertorio presentado.
Este es un proyecto que nace de la Orquesta Clásica del Maule, la que estará dividida en grupos pequeños respondiendo a un formato denominado “Música de Cámara”, la que está compuesta por un reducido número de instrumentos. En este caso el violín y el piano serán los protagonistas y encargados de interpretar obras clásicas creadas especialmente para esta conformación.
El Director de Extensión de la Universidad Autónoma de Chile, César Hernández, señaló que “para nosotros una de las dimensiones de Vinculación con el Medio es la Extensión Cultural, y en ese sentido esta actividad forma parte de esa área de nuestra gestión. El Concierto estará abierto a la comunidad universitaria y del entorno.”
Sonata “Concierto del dúo de piano y violín”, es un concierto más íntimo en comparación a los montados en un teatro, por lo que los artistas esperan lograr cierta complicidad con los espectadores “queremos compartir, que las personas hagan sus preguntas y comentar acerca del origen de las piezas musicales y de sus compositores. Hacer un alto en el camino para disfrutar y pensar a través de la música. En ese sentido, me parece muy reconocible que la Universidad Autónoma de Chile exprese y abra la universalidad artística a la comunidad, brindándonos este espacio de encuentro y mixtura, el que agradecemos enormemente”, agregó el Violinista Octavio Torres.
Octavio Torres comienza sus estudios de violín en la ciudad de Curanilahue (VIII Región del Bío Bío, Chile) el año 1995, bajo la tutela del maestro Américo Giusti, siendo parte de la emblemática Orquesta de Curanilahue. Ha sido ganador por muchos años consecutivos de las becas que otorgaba la Fundación de Orquesta Juveniles de Chile, lo que le permitió el año 2002 formar parte de un quinteto de cuerdas integrado por las 5 notas más altas de las becas entregadas ese año, presentándose en Rusia, Polonia y Hungría.
Durante sus años de formación universitaria estuvo a cargo como director de la orquesta infantil de la Universidad de Talca. Sus estudios de dirección orquestal los hizo bajo la cátedra del maestro Francisco Rettig endicha casa de estudios. Actualmente es concertino y Director residente de la Orquesta Clásica del Maule
Por su parte, Alexandra Aubert es originaria de Bordeaux, Francia. Recibió premios en Concursos Nacionales e Internacionales de Piano y obtuvo en 2002 el DEM (Diploma de Estudios Musicales), mención Piano & Música de Cámara en el Conservatorio Nacional de Toulouse. Paralelamente, estudió Musicología en la Universidad de Toulouse-Le Mirail : Master (2001). Como solista, realizó su debut en Francia en 1994. Continuó su carrera ofreciendo recitales y participando en Festivales y encuentros internacionales en Francia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y México.
Hoy, además de su actividad como pianista concertista, es directora fundadora del Coro de Cámara EAS, soprano y docente (Conservatorio de música de la Universidad Austral de Chile, Valdivia).