
Programa Investigadoras Autónomas
InES Género
InES Género
El programa “Investigadoras Autónomas” busca crear un marco de referencia para que exista una presencia equilibrada de investigadores e investigadoras en el circuito de I+D+i+e; una de las tareas pendientes no solo a nivel nacional sino a nivel global. Para esto es necesario introducir algunas medidas enfocadas en el grupo subrepresentado (las mujeres investigadoras), orientadas a crear condiciones de equidad y la eliminación de brechas y barreras para garantizar su integración sostenida en el sistema académico.
En este sentido, la Universidad Autónoma de Chile, a través del Proyecto InES-Género y su Programa “Autónomas” dirigido a las investigadoras asociadas a su Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, continua su misión al servicio de la sociedad, en sintonía con los Objetivos del Desarrollo Sostenible y su Política de Investigación, que entre sus principios orientadores considera “el comportamiento ético-científico, el valor de la libertad personal, el desarrollo individual y social a través de la educación y la cultura, y el reconocimiento de la igualdad de oportunidades”.
Los nodos regionales del Programa Autónomas son creados con el fin de descentralizar el cumplimiento de los objetivos, alcances e impacto territorial del proyecto InES-Género en todas las regiones en las que se emplaza actualmente la Universidad Autónoma de Chile, atendiendo y adaptándolo a la realidad particular de cada ecosistema de I+D+i+e para incrementar su pertinencia y efectividad.