PATS

Programa de Asistencia Técnico Social

¿Qué es PATS?

Es un centro de Asistencia Técnico – Profesional que surge a partir de la necesidad de vincular la formación de profesionales al medio, fortaleciendo el modelo educativo a través de la inducción a la responsabilidad social universitaria.

Vinculación con el Medio

La retroalimentación que se genera entre el alumno y el contacto directo con la comunidad; el levantamiento de información en terreno, el planteamiento de las problemáticas por parte de la comunidad y la asesoría técnica que otorga el alumno, el aprendizaje normativo en base a una situación real que afecta a la vivienda social son entre otros aspectos los que generan un acercamiento al medio de forma real, concreta y al mismo tiempo otorgando soluciones técnicas a las problemáticas sociales existentes en la ciudad.

Planificación y Funcionamiento

Se resume en dos etapas; un levantamiento de información en terreno donde se evalúa la viabilidad de Regularización de la vivienda en cuestión, considerando metros cuadrados y normativa vigente. Una segunda etapa considera el proceso de regularización, lo que conlleva un ingreso de los expedientes correspondientes a la Dirección de Obras Municipales para su aprobación.

Cabe señalar que existe un convenio firmado entre la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma y la Municipalidad de Temuco y Padre las casas con el fin de generar una alianza de trabajo que facilite y agilice la revisión y los trámites correspondientes para efecto de la labor realizada por el PATS, siendo la comunidad a través de Juntas Vecinales y Comités de Vivienda los beneficiados directos.

La alta demanda ciudadana que ha generado la formación de esta oficina refleja la existencia de una problemática a la cual no se ha otorgado solución, siendo el PATS un medio viable que suple esta falencia. Por otra parte, los alumnos que realizan sus prácticas profesionales en esta oficina han podido retroalimentarse y poner en práctica el aprendizaje teórico otorgados por los docentes durante el transcurso de las carreras respectivas, reforzando los ejes formativos y contribuyendo a la formación profesional de cada alumno.

Menú