10 Preguntas sobre Apoyo y Denuncias en la Universidad

Aquí encontrarás respuestas claras a tus dudas sobre denuncias, confidencialidad, apoyo y reglamentos.

En la Universidad trabajamos para que estudiantes, académicos y colaboradores se desarrollen en un entorno seguro, inclusivo y libre de todo tipo de violencia.

Para iniciar una denuncia formal se requieren los datos de identificación del denunciado.
Sin embargo, puedes solicitar apoyo psicológico o hacer una consulta sin entregar esa información.

Hechos de acoso sexual, violencia o discriminación de género, así como otras faltas que alteren la sana convivencia universitaria.

  • Las denuncias y la investigación son confidenciales.
  • Solo acceden a la información quienes intervienen por sus funciones.
  • Puedes solicitar que tu identidad se mantenga resguardada durante la investigación.
  • Una vez finalizada la investigación, la parte denunciada tiene derecho a conocer el expediente para ejercer su defensa.

Usa los canales formales disponibles en: uautonoma.cl/canales-de-denuncia

  • Contención psicológica a través de ExperienciaUA.
  • Servicio de Primera Acogida en violencia de género.
    Ambos servicios se pueden solicitar vía bookings o en la mesa de servicios.
    Más información en: Dirección de Equidad de Género

  • Reglamento de Conducta y Convivencia: regula la convivencia y faltas sin componente de género.
  • Protocolo de Investigación y Sanción: aplica en casos de violencia de género, acoso sexual o discriminación por sexo, género, identidad o expresión de género.
    Ambos disponibles en: uautonoma.cl/reglamentos

Van desde una amonestación verbal hasta la expulsión, según la gravedad de la falta.
También pueden aplicarse sanciones accesorias.

Sí, pero la Universidad continuará la investigación para garantizar la seguridad y el debido proceso.

  • No habrá sanción para la persona denunciada.
  • No se sanciona al denunciante si actuó de buena fe.
  • Si se demuestra mala fe, el denunciante será sancionado.

Para más información, puedes visitar:

Políticas, reglamentos y protocolos

Canales de denuncia