
02/10/2025
Con 35 años cumplidos desde la llegada de la Convención sobre los Derechos del Niño a nuestro país, la UA abrió sus puertas del auditorio para generar el diálogo académico con miradas nacionales e internacionales.
El objetivo de este congreso fue claro: analizar cómo los países de la región están cumpliendo con lo que exige la Convención y cuáles son los desafíos que aún persisten en defensa de los derechos de la infancia en niñas, niños y adolescentes.
Anuar Quesille, actual Defensor de la Niñez, inauguró la conferencia exponiendo “El cumplimiento de la Convención de Derechos en Chile y sus principales desafíos. Durante esta intervención, Anuar destacó los avances normativos en materia de derecho de la infancia pero si recalcó que existen deudas urgentes en protección, participación y acceso equitativo a oportunidades para niñas, niños y adolescentes.
La Dra. Mariana Rey Galindo, Jueza de Familia, Niñez y Género en Tucumán Argentina, presentó una mirada latinoamericana con su charla “La Convención de los Derechos del Niño en Argentina y Latinoamérica”. Producto de este análisis, mencionó la necesidad fortalecer las alianzas entre países para garantizar que estos derechos se traduzcan en políticas efectivas y reales cambios sociales.