
Con una jornada marcada por la energía, el talento y el compromiso estudiantil, la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, realizó el cierre oficial de sus talleres Artísticos, Culturales y Deportivos, organizados por la dirección de ExperienciaUA. Esta instancia, que congregó a estudiantes de diversas carreras, reafirma el compromiso institucional con una formación integral, inclusiva y conectada con el territorio.
Durante el semestre, la comunidad universitaria participó activamente en talleres de spinning, taekwondo, voleibol mixto, folclore, pilates, masajes y autocuidado, strong fitness, ajedrez, metabolismo y entrenamiento metabólico. Cada uno de ellos fue diseñado para fomentar el bienestar físico y emocional, la expresión artística y el sentido de comunidad, pilares que reflejan la misión de la Autónoma: formar personas con vocación transformadora y conciencia ciudadana.
Más que actividades extracurriculares, estos espacios se consolidan como verdaderos laboratorios de encuentro, donde el cuerpo, la mente y la cultura dialogan en armonía. En Temuco, ciudad que ha sido testigo del crecimiento sostenido de la Universidad, esta iniciativa se inscribe en una historia de arraigo y compromiso con el desarrollo regional, fortaleciendo vínculos con las tradiciones locales y proyectando nuevas formas de participación juvenil.
La visión institucional de ser una universidad líder, innovadora y comprometida con el entorno se materializa en estas experiencias que enriquecen la vida universitaria y promueven el protagonismo estudiantil.