
Empresarios locales descubren el poder de la Marca Chile para potenciar sus negocios.
En un evento organizado por Prefiero el Maule y la Universidad Autónoma sede Talca, destacados emprendedores de la región se reunieron para conocer más sobre la Marca Chile, y cómo esta puede potenciar sus productos y servicios fortaleciendo la identidad y el desarrollo de sus negocios.
El director de Comunicaciones, Admisión y Extensión de la Universidad Autónoma, Hans Heyer, reafirmó el vínculo de la institución con el progreso local, «como universidad estamos muy comprometidos con el desarrollo de los emprendedores, de la identidad de nuestra querida región del Maule y junto a Prefiero el Maule estamos trabajando en distintos programas de capacitación para entregar herramientas, facilitar los espacios de diálogo y conversación».
Heyer comentó además sobre la relevancia de adquirir conocimientos relacionados con la imagen de marca país a través de un experto, “hoy, un profesional, ha venido precisamente a entregar los tips, las características y los alcances de cómo ser parte con los productos de cada uno de los emprendedores, poder ponerlos a disposición y abrir una vitrina al mundo con cada uno de los sellos que ellos tienen y por supuesto con las características de cada uno de estos servicios y productos”.
En tanto, el jefe del programa Uso Marca Chile, Fundación Imagen Chile, Víctor Palma, destacó en su exposición denominada «Taller uso de Marca Chile: Made by Chileans» los alcances de utilizar el sello nacional, «los beneficios asociados a usar la Marca Chile son dos: por un lado, la reputación de que la empresa pueda vincular la marca país a su imagen corporativa y, por otro lado, acceder a las distintas herramientas que tenemos en imagen de Chile, el banco audiovisual, acceso a estudios, capacitación y algunos eventos que tenemos durante el año», explicó Palma.
La fundadora y directora de Prefiero el Maule, Pía Yovanovic, junto con recalcar la importancia de potenciar a los emprendedores maulinos, expresó su agradecimiento a la casa de estudios por su apoyo y colaboración en esta iniciativa, «agradecer a la Universidad Autónoma y a todo su equipo por el cariño, por la entrega y por prestarnos este lugar para hablar de algo muy importante como la Marca Chile, ya sabemos que los emprendedores hoy pueden usar esta marca en sus productos o servicios, es gratuito y es muy fácil de hacerlo».
Una de las emprendedoras, Carla Mercado, compartió su entusiasmo por incorporar la Marca Chile en sus productos, «vine específicamente a esta charla porque estoy súper entusiasmada en que mi producto lleve la marca país ya que es un producto derivado o un subderivado de algo súper típico de la región del Maule que es el vino.
La Universidad Autónoma está comprometida en seguir facilitando espacios de diálogo y aprendizaje para que los emprendedores puedan crecer y contribuir al desarrollo de la región del Maule.