El pasado lunes 28 de abril, y como parte del convenio entre la Universidad Autónoma y Crecrea, se llevó a cabo el taller de formación de metodología indagatoria “Sembrando preguntas a través de la indagación”, orientado a facilitadores y personas interesadas de la comunidad de CECREA Valdivia.
La instancia estuvo a cargo de Sergio Sepúlveda Vallejos, doctor en educación, profesor de Ciencias con mención en Química y académico de la Universidad Autónoma, quien cuenta con amplia experiencia en aula e investigación en resolución de problemas basada en la evidencia científica.
En la ocasión, y a través de actividades prácticas y reflexivas, se profundizó en cómo esta metodología puede enriquecer los procesos educativos en contextos no formales, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y el aprendizaje activo. La idea es que estos conocimientos sean aplicados en las experiencias y laboratorios que se realizarán con niños, niñas y jóvenes que participan de las actividades de CECREA.
Se espera que un segundo taller de formación se lleve a cabo el próximo 29 de mayo, donde se abordarán las estrategias y procesos que dan vida a proyectos editoriales de divulgación científica.
Cabe recordar que, durante el 2025, el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio trabajarán de manera conjunta para fortalecer el acceso a procesos de creación, proyectos y desarrollo de expresiones culturales, artísticas y científicas, en el marco del programa CECREA.
El objetivo del convenio es desarrollar en conjunto un proyecto a lo largo de un año, mediante una alianza colaborativa que potencie el quehacer de ambas entidades a nivel nacional en el ámbito de la educación no formal.