En el marco del compromiso social y formativo de la Universidad Autónoma, la carrera de Fonoaudiología de la sede Talca, está llevando a cabo una jornada gratuita de evaluación auditiva dirigida a miembros honorarios del Cuerpo de Bomberos de Talca.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Carrera y desarrollada en las dependencias universitarias, beneficia a un grupo de voluntarios calificados con más de 20 años de servicio, quienes acceden de manera gratuita a una evaluación auditiva completa, realizada por estudiantes en formación y supervisada por docentes especialistas.

“Hace aproximadamente un año nos reunimos con el Superintendente de Bomberos, quien nos manifestó su interés en generar actividades de salud para los miembros honorarios. En respuesta, planificamos una práctica curricular orientada a la intervención fonoaudiológica en voz y, como parte de nuestro compromiso, ofrecimos evaluaciones auditivas gratuitas para estos voluntarios”, explicó el Dr. Esteban Valenzuela, director de la carrera de Fonoaudiología.

La actividad forma parte de la asignatura «Intervención Fonoaudiológica en Voz II», donde los estudiantes desarrollan salidas a terreno durante nueve semanas en el segundo semestre, brindando orientación sobre el cuidado vocal, especialmente considerando que muchos de los voluntarios presentan conductas de riesgo como el tabaquismo o el mal uso de la voz.

Por su parte, Claudio Chávez, presidente del Consejo de Miembros Honorarios y voluntario con 56 años de servicio, valoró profundamente esta alianza, “Nosotros no hablamos de jubilación porque el bombero se jubila cuando muere, siempre seguimos sirviendo, por lo que esta evaluación auditiva es muy significativa y poder acceder a este tipo de apoyo nos permite mejorar nuestra calidad de vida”.

Chávez también destacó la creación del Centro de Atención del Adulto Mayor del Cuerpo de Bomberos de Talca, que reúne a los miembros honorarios de las nueve compañías de la comuna. “Nuestra intención es que este vínculo con la Universidad Autónoma se proyecte en el tiempo y también con otras carreras para explorar nuevas formas de colaboración que respondan a nuestras necesidades”.

Finalmente, el director de carrera concluyó que, “este tipo de actividades no sólo benefician directamente a los bomberos honorarios, sino que también enriquecen la formación profesional de nuestros estudiantes, quienes tienen la oportunidad de trabajar con un grupo humano de gran valor para la comunidad”.

Compartir en