A través de una didáctica charla a cargo de Alejandra Meneses,  DireDSC_0198ctora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Chile, esta casa de estudios realizó la Convocatoria 2016 para los estudiantes de pregrado que quieran postular para cursar un semestre académico en el extranjero.

Alejandra Meneses puntualizó que “la idea es difundir este programa que se encuentra inmerso dentro del programa de Movilidad Internacional con que cuenta nuestra universidad. Este semestre en el extranjero es una vivencia que les entrega un bagaje cultural único, no sólo a nivel educativo, sino que además les permite conocer diferentes culturas adquiriendo una nueva mirada del mundo”.

Existen dos periodos a los cuales se puede aplicar: enero-julio o agosto–diciembre (2016), lapso en el cual los estudiantes mantienen su categoría de alumno regular, de forma tal que no existe retraso en su malla curricular, ya que las asignaturas son convalidadas una vez que termina el intercambio.

A través del Programa de Movilidad Internacional Estudiantil de Pregrado, la U. Autónoma mantiene relaciones académicas con más de 50 Universidades extranjeras, entre ellas, University  of Applied Sciencies (Austria); Universität  Würzburg  (Alemania), Universidad de Congreso (Argentina);Universidad Autónoma de Aguas Calientes (México); Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (Ecuador); Florida Internacional University (Estados Unidos): U. Iberoamericana (Rep. Dominicana); IDRAC Ecole Supèrieure de Commerce, Internacional School of Management (Francia), entre otras.

Durante el intercambio, los alumnos continúan siendo alumnos regulares de la Universidad Autónoma de Chile y quedan liberados del pago de arancel en la universidad extranjera de destino.

Aquellos estudiantes que presenten especiales necesidades socio-económicas, pueden postular a la Beca de Movilidad Estudiantil otorgada por la Universidad. Esta es una ayuda parcial y es entregada antes de realizarse el viaje

DSC_0182Es así como cientos de estudiantes se han hecho parte de este novedoso programa impulsado por la U. Autónoma de Chile, algunos de éstos dieron su testimonio durante la realización de esta jornada.

Nicolas Cisternas Sandoval, estudiante de la carrera de Psicología, quien realizó su pasantía en la Universidad de Sevilla, manifestó que “fue una experiencia muy buena y gratificante, con mucho aprendizaje tanto dentro de la universidad como fuera de ésta. Asimismo la calidad académica es excelente, ya que la universidad que elegí como intercambio es una de las cuatro mejores en España. Creo que quienes tengan la posibilidad de postular al proyecto deberían hacerlo, nosotros nacimos con un barrera natural que es la cordillera y creo que es posible saltarla”.

 

Compartir en