
La casa de estudios entregó herramientas básicas para el cuidado vehicular con el fin de evitar accidentes.
En el marco de su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores y sus familias, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, organizó el taller teórico-práctico “Mecánica Básica Automotriz”, espacio que tuvo como objetivo principal entregar conocimientos prácticos para enfrentar emergencias comunes relacionadas con los vehículos, como cambios de neumáticos y consejos para prolongar la vida útil del automóvil y mantener su buen funcionamiento.
El taller, liderado por Luis Bustos, jefe de taller mecánico de Quality Maule, se centró en la identificación de los testigos del tablero de los automóviles y su correcto significado, distinguiendo entre las alertas rojas, amarillas y verdes, y explicando las acciones que se deben tomar en cada caso. Además, se realizó un ejercicio práctico sobre cómo cambiar un neumático de manera segura en situaciones de emergencia, con un enfoque en las precauciones necesarias y el uso adecuado de herramientas como la gata.
Viviana Arriagada, gerente de Quality Maule, destacó la importancia de esta charla para prevenir accidentes y fomentar el cuidado de los vehículos, “la idea de impartir este taller es poder ayudar a todas las personas a que tengan cuidado en la carretera, que si tienen una situación de emergencia puedan resolverlo y evitar un accidente”.
Por su parte, Raquel González, encargada de Desarrollo de Personas de la Dirección de Gestión de Personas, subrayó la relevancia del taller para brindar herramientas útiles ante situaciones cotidianas y emergencias, “aprender elementos básicos para cuidar un vehículo es sumamente importante, sobre todo ahora que estamos cerca de las vacaciones, así sabremos qué hacer ante un problema, como es cambiar un neumático si es que no tenemos asistencia inmediata”.
El taller también fue una oportunidad para resolver dudas frecuentes de los participantes y compartir experiencias sobre problemas mecánicos habituales, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y práctico.