El avance de las tecnologías de información y su aplicación en el mundo empresarial hace que los alumnos egresados de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile se enfrenten a un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo, donde el conocimiento y manejo de sistemas de información integrados no es opcional, sino que es un requisito fundamental para su inserción laboral.
Por ello, es necesario que los alumnos de dicha carrera tengan preparación y entrenamiento en el uso de sistemas de información de clase mundial, que les permitan acceder a más y mejores oportunidades de empleo una vez que se egresen de la Universidad.
En la actualidad, son pocas las universidades en Chile que han incorporado la enseñanza sistemática del uso de algún ERP o sistemas de planificación de recursos empresariales de clase mundial en las mallas curriculares de las carreras de administración y negocios.
La carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, tanto en nuestra universidad como respecto de otras instituciones, es pionera en incorporar una asignatura integral de manejo de Software ERP en su Plan de Estudios, como lo es “Casos de Negocios en Ambiente ERP”.
A lo anterior, se une el hecho de que a través de la asociación de nuestra Universidad al Programa SAP University Alliances, nuestros alumnos podrán contar con el Sistema SAP, líder mundial en soluciones ERP, para su desarrollo académico.
En este contexto, el próximo martes 22 de marzo se realizará la ceremonia de lanzamiento del proyecto SAP para la docencia, en el auditorio del Campus Providencia, que será encabezada por el Decano de la Facultad de Administración y Negocios, Dr. Carlos Maquieira, y a la que asistirán destacados ejecutivos de empresas que compartirán con los alumnos su experiencia en el uso de SAP y la importancia que esto tendrá para su futuro desempeño profesional.
Hoy el proyecto se desarrolla simultáneamente en Santiago, Talca y Temuco, donde la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile tiene presencia, comenzando con cursos introductorios para los docentes de la carrera.
Los destinatarios directos de este proyecto serán los alumnos de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, además de los egresados y titulados de las carreras de la Facultad de Administración y Negocios. También se verán beneficiados los docentes de nuestra Facultad, quienes deberán especializarse para aplicar en sus respectivas asignaturas los distintos procesos que provee SAP.
Finalmente, junto con nuestros estudiantes, los grandes beneficiados a futuro serán las empresas y organizaciones que recibirán profesionales altamente capacitados en el uso de sistemas de información de vanguardia.
Programa SAP University Alliances
Dicho programa abre el mundo de SAP a nivel mundial a más de 1.500 universidades. A través de esta alianza las universidades obtienen acceso a una gama cada vez mayor de oportunidades para asociarse con una de empresas de tecnología líderes del mundo.
SAP University Alliances pone en contacto a estudiantes con tecnologías líderes, expertos y partners de SAP a través de actividades educativas, redes sociales y demás medios. Además, este programa cuenta ya con más de un millón de estudiantes en el mundo, facilitándoles el acceso a las soluciones de SAP y a carreras y oportunidades dentro y fuera de la empresa.
La comunidad de SAP University Alliances reúne a más de 17.000 profesores y cientos de miles de estudiantes de instituciones miembros, para descargar los recursos y compartir con la comunidad SAP.