Con mucho optimismo para enfrentar los desafíos de este 2016, calificó el ánimo al interior de la Universidad Autónoma de Chile, el Vicerrector de la institución de educación superior en Talca, Dr. Juan Tosso Torres. Ello en el marco de las actividades que comienzan a dar forma al recibimiento de los estudiantes que este año ingresarán a sus aulas.
Con alrededor de mil 500 nuevos alumnos, la casa de estudios superiores se proyecta con un año lleno de desafíos, marcado fundamentalmente por lo que ha significado la gratuidad y el impacto que este sistema ha tenido en las universidades.
En este aspecto, el Vicerrector Tosso indicó que la institución está muy satisfecha con la respuesta recibida de parte de los estudiantes y sus familias que eligieron como opción educativa a la Universidad Autónoma de Chile.
Asimismo, adelantó que en términos de infraestructura hay varios proyectos importantes. “Queremos ampliarnos. Hemos adquirido terrenos donde podremos incorporar nuevos laboratorios y también lugares de recreación, esparcimiento y deporte”, puntualizó.
RECIBIMIENTO
El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca informó que se va a recibir a los nuevos estudiantes la próxima semana. Las actividades parten el miércoles 2 de marzo con un proceso de inducción, que se extenderá hasta el viernes 4 de marzo, donde los alumnos tendrán reuniones con los directores de carrera y los equipos de gestión para conocer el perfil de la carrera, el plan de estudios, el modelo educativo, participar en actividades prácticas y en eventos de recreación y cultura.
“El modelo educativo nuestro incorpora muchas asignaturas transversales y ellas hacen que nuestros egresados no sólo sean mejores profesionales técnicamente, sino que -a su vez- sean mejores personas. Ese concepto tenemos que incorporarlo a los estudiantes puesto que no queremos producir profesionales robots, sino seres humanos realmente con una concepción humanista importante y socialmente responsables, que es el sello de los profesionales de la Autónoma”, concluyó el Dr. Tosso.