El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre, cerca de 300 mil estudiantes de 4º medio y egresados del sistema escolar, rendirán la Prueba de Selección Universitaria 2015 (PSU), esperando optar a alguno de los cupos que ofrecerán para 2016 las instituciones de educación superior en el país.
En esta recta final, sólo queda estudiar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante años de estudios en el colegio.
Atendiendo a esta necesidad, la Universidad Autónoma de Chile realizó un ensayo masivo -el pasado sábado 26 de septiembre- donde miles de alumnos concurrieron a los distintos campus con que cuenta esta casa de estudios en Talca, Santiago y Temuco.
En el caso de Talca, cerca de mil jóvenes de diversos puntos de la región del Maule rindieron las pruebas de Matemática y Lenguaje.
Para el Vicerrector del establecimiento universitario, Dr. Juan Tosso, este tipo de iniciativas son fundamentales para apoyar el sistema educacional: “nos sentimos muy satisfechos de otorgar la posibilidad de rendir un ensayo masivo a aquellos estudiantes que rendirán la PSU 2015. Las ventajas de realizar ensayos ad portas de la prueba final es que llegado el momento de rendir la PSU definitiva, los estudiantes tendrán una mayor tranquilidad al haber tenido ya una experiencia real, habrán logrado establecer como calibrar sus tiempos y profundizar aquellas materias en que mostraron mayor debilidad”.
En este sentido, obtener un buen puntaje permite ampliar las opciones de carreras a elegir o, muchas veces, optar a becas tanto en el sistema estatal como privado. Este es el caso de la Universidad Autónoma de Chile que cuenta, entre otras, con la Beca PSU, la que –incluso- puede llegar a cubrir el 100% de arancel de la carrera (más información en www.uautonoma.cl).
Asimismo el Director de Extensión y Comunicaciones, Magister César Hernández, destacó que “nuestra universidad, a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y sus Direcciones de Extensión – asentadas en los distintos campus- organizó este ensayo PSU con el objetivo que los miles de estudiantes que participaron en el proceso pudieran medir sus fuerzas, cercanos a rendir la Prueba de Selección Universitaria. Estamos muy contentos por la alta participación de jóvenes de diversas comunas de la séptima región, quienes dentro de muy pocos días podrán saber sus puntajes a través de nuestra página Web. Es muy importante señalar que las pruebas aplicadas en este evento son inéditas, por lo que los jóvenes se enfrentaron con algo muy similar con lo que se encontrarán al rendir las pruebas oficiales”.
En efecto, los asistentes a este ensayo masivo destacaron la iniciativa de la U. Autónoma.“Esta es una excelente oportunidad para quienes rendiremos la PSU. Solo quedan dos meses y hacer ensayos permite medir los conocimientos y ver cómo estamos para la prueba final. Además, uno se familiariza con los tiempos y el método a usar para lograr concentrase y obtener un buen puntaje”, señaló Camila Muñoz, alumna 4º Medio del Colegio las Camelias de Retiro, Parral.
“Realizar este ensayo nos da más confianza para rendir la PSU, ya estamos en la cuenta regresiva, sólo quedan 8 semanas y siempre es bueno seguir practicando y mejorando. Finalmente, es un esfuerzo para nuestro futuro”, agregó Pedro Gajardo, estudiante 4º medio Liceo Abate Molina, Talca.