Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Un trabajo colaborativo entre el Programa Promesas Chile del Instituto Nacional de Deportes (IND) en Ñuble y la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile permitió la reciente evaluación física de tres jóvenes atletas.
La iniciativa fue coordinada por Felipe Hermosilla, académico de la carrera y responsable del laboratorio de evaluación física, quien respondió a la solicitud de Felipe Jara, preparador físico del programa en dicha región. La relación entre ambos profesionales se remonta a más de una década, cuando Jara fue estudiante de Hermosilla en su etapa universitaria en Chillán.
“El vínculo con el IND nace desde una relación de confianza personal y profesional que hemos mantenido durante años. Felipe Jara, quien hoy está a cargo del trabajo físico de los atletas Promesas Chile Ñuble, nos solicitó apoyo para realizar evaluaciones específicas a tres deportistas, con el objetivo de obtener parámetros objetivos que les permitan monitorear su evolución en el tiempo”, explicó Hermosilla.
Los atletas evaluados fueron Pablo Torrealba, Vicente Lara y Rosario Canahuate, jóvenes promesas del atletismo nacional, quienes se especializan en disciplinas de velocidad y decatlón.
Las evaluaciones realizadas contemplaron pruebas estandarizadas de explosividad, salto vertical y velocidad en sprint lineal. “Independiente del deporte que se practique, existen aspectos físicos que son transversales, como la potencia, la aceleración y la velocidad. Evaluamos, por ejemplo, la fuerza expresada a través de la altura del salto, así como la capacidad de alcanzar velocidades altas en tramos de 40 metros, registrando parciales cada 10 metros para medir aceleración y mantención de la velocidad”, detalló el académico.
Desde Promesas Ñuble, Felipe Jara valoró tanto la experticia del académico como la tecnología disponible en el laboratorio de la Universidad Autónoma. “Contar con estos equipos de última generación y con la asesoría de un profesional con tanta experiencia como Felipe Hermosilla nos da una base sólida para intervenir adecuadamente en los entrenamientos de nuestros deportistas. Esta fue una primera experiencia con tres atletas, pero esperamos extender este trabajo a una población más amplia en el futuro y realizar mediciones sistemáticas que nos permitan ver progresos reales”, indicó.
El programa Promesas Chile busca apoyar el desarrollo de talentos deportivos en todo el país, identificando jóvenes con alto potencial y brindándoles herramientas técnicas y físicas para potenciar sus rendimientos.
La alianza con instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Chile fortalece ese objetivo, integrando conocimiento académico y tecnología al servicio del deporte formativo.