
En el marco de su formación integral, estudiantes de las carreras de Construcción y Medicina de la Universidad Autónoma de Chile participaron en una enriquecedora charla orientada a promover el cuidado del medio ambiente y el aseo de la comuna. La actividad fue organizada por el área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria (RSU), en conjunto con la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco y la Seremi del Medio Ambiente.
Durante la jornada, se abordaron temas clave para la protección del entorno, tales como el manejo responsable de residuos, la conservación y mantención de áreas verdes, y la fiscalización ambiental. Estas acciones son consideradas fundamentales para mejorar la calidad del aire, al reducir la contaminación generada por la acumulación de basura, el manejo inadecuado de desechos y el uso ineficiente de estufas y sistemas de calefacción.
“Como universidad, estamos convencidos de que la formación académica va de la mano con la responsabilidad social y el compromiso ambiental. Actividades como esta charla permiten que nuestros estudiantes adquieran herramientas y conciencia para ser agentes de cambio, promoviendo un desarrollo más sostenible en nuestras comunidades”, señaló Gloria Sáez, Coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Autónoma de Chile.
Por su parte, Patricio Figueroa, director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, destacó que “para nosotros es fundamental trabajar en conjunto con instituciones educativas, porque son los estudiantes quienes pueden liderar cambios significativos en el cuidado del entorno. Con charlas como esta buscamos promover buenas prácticas en el manejo de residuos, el cuidado de áreas verdes y el uso responsable de sistemas de calefacción, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire y la calidad de vida de toda la comunidad”.
Con iniciativas de este tipo, la Universidad Autónoma de Chile refuerza su compromiso con la formación de profesionales responsables y conscientes del impacto ambiental de su labor, aportando a la construcción de un futuro más limpio y sustentable para todos.