
La décimo quinta edición de los Juegos Deportivos Temuco UniverCiudad se inauguró el pasado miércoles 25 de septiembre en el Complejo Deportivo Andrés Bello de la Universidad de La Frontera, con un despliegue que combinó fitness, fútbol 7, capoeira, esgrima histórica y diversas actividades de agrupaciones estudiantiles.
Este evento, que reúne a cinco universidades de la región —Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor y Universidad Santo Tomás— se ha consolidado como un referente del deporte universitario en Chile, con el objetivo de fomentar la actividad física, la sana competencia y la integración entre los jóvenes.
Un impulso a la integración y la vida universitaria
Para Diego Benavente, director ejecutivo de Corparaucanía, esta iniciativa refleja la colaboración y unidad entre las casas de estudio, fortaleciendo tanto el desarrollo deportivo como los valores de solidaridad y trabajo en equipo:
“Al mismo tiempo que se robustece el desarrollo del deporte en nuestras instituciones y la ciudad, también estamos promocionando la solidaridad, el trabajo en equipo y una serie de otros principios que enriquecen a las personas, entre ellas la colaboración y unidad, sello de nuestra alianza UniverCiudad única en Chile”, destacó.
Por su parte, el coordinador general de selecciones deportivas de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, manifestó “este tipo de iniciativas no solo permiten potenciar el talento deportivo de nuestros estudiantes, sino que también fomentan valores esenciales como la disciplina, el respeto y el trabajo colaborativo. Desde la Universidad Autónoma de Chile estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros deportistas, entregándoles espacios y oportunidades para crecer tanto en el ámbito académico como en el deportivo, fortaleciendo así su rol como agentes de cambio dentro de la comunidad universitaria y la región”.
14 eventos y disciplinas para más de 400 estudiantes
El campeonato contempla 14 hitos de competencia en disciplinas como 3×3, ajedrez, Crossfit, fútbol 7 y tenis de mesa, además de dos charlas de interés académico-deportivo, involucrando a cerca de 400 estudiantes universitarios.
Cristel Fuentes, de la Universidad Autónoma de Chile, destacó la importancia de compartir con compañeros de otras casas de estudio:
“Considero que la participación de estas cinco universidades en la actividad física es algo muy importante, se nos da la oportunidad de compartir entre todos, aparte de ser una actividad recreativa”.