Como un aporte más de la Universidad Autónoma de Chile a la cultura, definió el vicerrector de la institución en Talca, Dr. Juan Tosso, el lanzamiento del primer catálogo con obras de la pinacoteca universitaria.
Se trata de un libro que reúne las obras de artistas visuales nacionales que han expuesto sus trabajos en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, muchos de ellos destacados pintores y escultores. Pero también en este catálogo hay un espacio para los artistas emergentes, la mayoría de los cuales son ex alumnos de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la casa de estudios superiores en Talca.
La ceremonia de lanzamiento de este catálogo se realizó en presencia de autoridades universitarias y algunos de los artistas cuyas obras están en este trabajo recopilatorio que abarca desde el año 2012 hasta el año 2015.
“Este catálogo que estamos entregando es el resultado de un esfuerzo de tres años de esta Galería de Arte, en la cual han expuesto los más destacados artistas visuales del país. Las obras que aparecen en este catálogo corresponden a los legados que han realizado los artistas visuales que han expuesto sus obras en nuestra Galería. Parte de dichas obras han sido recopiladas y plasmadas en este Catálogo, que reúne las obras del año 2012 al 2015, lo que nos permite realizar un aporte más a la comunidad interna de nuestra universidad y, por supuesto, a toda la comunidad de la región y del país”, destacó el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso.
En la actividad se destacó el desarrollo que ha tenido esta Pinacoteca, que comenzó con la inauguración de la Galería de Arte en 2012, oportunidad en que se presentó una retrospectiva de Carmen Aldunate, hasta el aporte de la organización World Art Games Chile, cuyo presidente, Andrés Hermosilla-Soliz, estuvo presente para destacar la labor de la universidad en el ámbito cultural.
Para el Director de Extensión, Magister César Hernández, este catálogo “es un documento histórico que servirá para mostrar a las actuales y futuras generaciones la creación artística presente en nuestra Universidad, realizada por destacados artistas visuales. Hago mención especial a la labor desarrollada por la curadora de la Galería de Arte, la también artista visual, Virginia Álvarez Ebner, sin cuyo concurso no habría sido posible consolidar este libro ni contar en nuestra Galería con tan destacados expositores en su corta vida”.
“Felicito a la Universidad Autónoma de Chile por la iniciativa y todo el apoyo que hace al arte y a los artistas chilenos, por la galería que tienen, por la colección y ahora por este espectacular catálogo. Como organización y yo en lo personal como presidente de World Art Games Chile, estamos muy honrados y agradecidos que la universidad haga un espacio para ser parte de una colección permanente. Verdaderamente como artistas estamos muy contentos, muy agradecidos y muy orgullosos de ser parte de ella”, dijo Hermosilla-Soliz.
Asimismo, la recopilación incluye obras de docentes, alumnos y ex alumnos de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la universidad en Talca, que también manifestaron su satisfacción por ser parte de la muestra. “Para mí es un honor estar dentro del catálogo y también es un agrado y un orgullo sentir que estamos teniendo un catálogo por primera vez. Quizá en su momento por qué no pensar en tener muchos más y poder recorrer el mundo con estos libros, salir de acá y qué mejor que seamos nosotros, ex alumnos que estamos compartiendo con grandes artistas”, indicó el artista visual y ex alumno de la carrera de Pedagogía y Licenciatura en Artes Visuales de la casa de estudios, Gonzalo Ibarra.
Por su parte, el Vicerrector, Dr. Juan Tosso, terminó señalando que este catálogo es el primero de “muchos más, en la medida que esta incipiente colección de arte se incremente y se consolide como patrimonio artístico y cultural de nuestra sede”.