Hasta el 23 de abril a las 17:00 horas se encuentra abierta la convocatoria para postular al Fondo de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU), impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Este concurso, que ya suma 15 convocatorias desde su inicio en 2009, tiene como objetivo principal fomentar la formación de capacidades para desarrollar proyectos con impacto en el ecosistema de innovación.
Además, promueve un modelo asociativo que respalde a estudiantes de pre y postgrado en la materialización de sus iniciativas emprendedoras, asegurando calidad científica, tecnológica y de negocios en cada propuesta.
Daniela Fuentes, coordinadora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), destacó que “como parte del apoyo que entrega la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile para la generación de investigación aplicada, transferencia tecnológica e innovación, hemos realizado tres charlas en nuestras sedes de Temuco, Santiago y Talca para capacitar a nuestros estudiantes en el Concurso VIU 2025 de ANID”.
“En estas instancias, explicamos en detalle los requisitos, el proceso de postulación y brindamos el apoyo institucional para que los interesados maximicen sus posibilidades de éxito. Invitamos a toda nuestra comunidad a aprovechar esta oportunidad, contactarnos para el apoyo y recordar que el plazo de postulación vence el 23 de abril”, añadió Fuentes.
En ese sentido, Alan Retamal, gestor de prototipaje de la sede Talca, destacó la relevancia del Fondo VIU dentro del proyecto InES I+D, el cual busca fortalecer institucionalmente la cultura del emprendimiento y la innovación. «Dentro del proyecto contamos con un equipo multidisciplinario que trabaja en esta línea de proyectos estratégicos. Durante el primer semestre realizaremos varios talleres y esperamos continuar con más actividades en el segundo semestre. La idea es posicionar a la Universidad Autónoma de Chile a nivel regional y nacional en el ámbito de la innovación», afirmó.
Por su parte, Daniel Huenufil, profesional de la Dirección de Innovación y Transferencia y gestor de prototipado del proyecto InES I+D, enfatizó que este concurso permite a los estudiantes de pre y postgrado convertir sus investigaciones en potenciales negocios o emprendimientos. «La finalidad del concurso y de las charlas informativas es apoyar a los estudiantes en la materialización de sus investigaciones», señaló.
Como parte de las acciones de difusión, ya se han realizado actividades informativas en las sedes de Talca y Temuco ;y el miércoles de la próxima semana se llevará a cabo una charla en la sede Pedro de Valdivia en Santiago.
La convocatoria actual busca llegar a la mayor cantidad de estudiantes interesados en emprender a partir de su trabajo académico, y a lo largo del año se abrirán otras instancias dirigidas a investigadores y docentes.
Los interesados en postular pueden encontrar más información en la página web de ANID o contactar a la Dirección de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile.