Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Con el objetivo de generar vínculos efectivos entre la academia y el sector productivo, la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT) de la Universidad Autónoma de Chile, a través del proyecto InES I+D, llevó a cabo una serie de reuniones con representantes de la empresa AgroAdvance, especializada en el desarrollo de soluciones para la industria agroalimentaria.
La primera instancia permitió establecer un acercamiento presencial con la empresa y conocer en detalle su modelo de negocio, líneas de productos y principales desafíos tecnológicos. A su vez, se presentaron las capacidades técnicas y de infraestructura de la Universidad Autónoma de Chile, destacando el trabajo desarrollado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la sede Huechuraba.
“Como universidad estamos comprometidos con poner nuestras capacidades científicas y tecnológicas al servicio de los desafíos del sector productivo. Esta articulación con AgroAdvance representa una valiosa oportunidad para avanzar en procesos de transferencia tecnológica que impacten en el desarrollo del país”, señaló Víctor Sierra, director de Innovación y Transferencia de la Universidad Autónoma de Chile.
Como siguiente paso, se acordó conformar una mesa de trabajo colaborativa, que incluirá una visita a la planta de AgroAdvance en Peñaflor. En dicha instancia se presentarán fichas técnicas de proyectos alineados con las necesidades identificadas, con miras a construir un plan de trabajo conjunto que permita avanzar hacia la transferencia de tecnologías desarrolladas por investigadoras e investigadores de la universidad.
“Creemos firmemente en el valor del conocimiento científico y las capacidades de innovación que se generan en las casas de estudios y estamos convencidos que la transferencia tecnológica es clave para convertir esas soluciones en impacto real. Desde nuestra experiencia técnico-comercial, queremos ser un puente que facilite esta conexión.”, destacó Fernanda Flores, Gerente de Proyectos y Asuntos Regulatorios de la empresa.
Esta iniciativa se enmarca en los objetivos estratégicos de fortalecimiento de la vinculación con el entorno, impulsados por la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT), y responde al trabajo coordinado entre el proyecto InES I+D, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), y la Unidad de Prototipado de la sede Santiago.