La Dirección Académica de la Universidad Autónoma de Chile, a través de la Dirección de Desarrollo Docente (Docentia) y la Escuela de Ayudantes, llevó a cabo un Taller de Liderazgo, dirigido a ayudantes y tutores de distintas carreras en la Sede Temuco.

La iniciativa tuvo como propósito entregar herramientas comunicacionales y de liderazgo, con el fin de fortalecer las habilidades blandas de los participantes, optimizar su interacción con estudiantes y potenciar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Durante las jornadas, desarrolladas en dos días, se abordaron aspectos clave como la comunicación efectiva, el manejo de grupos, la expresión oral y la resolución colaborativa de conflictos, entregando a los asistentes herramientas prácticas para fortalecer su quehacer académico y potenciar su rol como mediadores del aprendizaje.

El actor y académico Juan Pablo Peragallo, coordinador de la Escuela de Ayudantes, destacó la importancia de este programa en el desarrollo integral de los participantes. “El Taller de Liderazgo busca fortalecer las competencias comunicacionales y de gestión de quienes cumplen un rol de apoyo en la formación académica. A través de dinámicas prácticas y metodologías participativas, entregamos herramientas que permiten a ayudantes y tutores mejorar su capacidad de liderazgo, expresión y manejo de grupos, potenciando así su desempeño y el acompañamiento a los estudiantes”.

Desde la Coordinación de Apoyo al Aprendizaje UA, Leandro Olivares valoró la iniciativa y su impacto en la formación de los ayudantes. “Este encuentro representa una instancia clave para fortalecer el rol de los ayudantes universitarios, que va mucho más allá de la gestión administrativa; implica comprender el rol docente y desarrollar habilidades pedagógicas y comunicacionales”, afirmó Olivares.

El taller fue recibido con gran interés por los participantes, quienes valoraron la instancia como un espacio para compartir experiencias, adquirir nuevas herramientas y reforzar su rol de mediadores del aprendizaje en el aula.

“Este taller forma parte del compromiso institucional con la formación integral de nuestros ayudantes y tutores. Al fortalecer sus competencias comunicacionales y de liderazgo, contribuimos a mejorar la experiencia educativa de toda la comunidad universitaria”, destacó la periodista Viviana Encima, facilitadora y docente de la Universidad Autónoma de Chile.

Cabe destacar que, dentro de la estructura académica, la figura del ayudante está vinculada a una asignatura específica, mientras que el tutor, también estudiante, ofrece un apoyo más amplio en el proceso de aprendizaje. En ambos casos, el fortalecimiento de las habilidades comunicacionales resulta clave para optimizar la enseñanza y la interacción con los estudiantes.

Compartir en