
La Universidad firmó un convenio marco de colaboración con la Masinde Muliro University of Science and Technology (MMUST) de Kenia, con el objetivo de promover el desarrollo conjunto de actividades académicas, investigativas y de intercambio formativo.
La iniciativa surge a partir de una colaboración científica sostenida entre ambas instituciones, especialmente en el área de la microbiotecnología aplicada, impulsada por la Dra. Aparna Banerjee, investigadora del Instituto de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile, y el Dr. Patrick Okoth, académico de la MMUST.
“La idea de este convenio surgió a partir de la colaboración científica que hemos mantenido con investigadores de la Masinde Muliro University of Science and Technology, especialmente con el Dr. Okoth, en el ámbito de la microbiotecnología aplicada. Tras varias colaboraciones conjuntas y publicaciones internacionales, vimos la oportunidad de formalizar esta relación mediante un convenio institucional explicó la Dra. Banerjee.
El acuerdo se enmarca en el proyecto ANID FOVI240049, liderado por la Dra. Shrabana Sarkar, que ha impulsado una serie de instancias de cooperación entre investigadores chilenos y kenianos, incluyendo una pasantía de corta duración realizada en Kenia durante septiembre.
Uno de los ejes principales del convenio es el intercambio académico y estudiantil. “Los intercambios permitirán la co-dirección de tesis y la participación en programas de formación interdisciplinaria, fortaleciendo las competencias globales de nuestros estudiantes”, destacó la académica
Las investigaciones conjuntas entre la Universidad Autónoma de Chile y la MMUST representan un paso significativo en la consolidación de una ciencia con proyección internacional e impacto global.
A través de proyectos como ANID FOVI240049 y Fondecyt Regular 1231917, ambas instituciones abordan problemáticas científicas de alto impacto ambiental y social, fortaleciendo la cooperación Sur–Sur y el desarrollo de redes internacionales de excelencia científica.