La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, llevó a cabo un emotivo Encuentro de Egresados de la carrera de Pedagogía en Inglés, instancia que reunió a profesionales formados en esta casa de estudios con el objetivo de fortalecer vínculos, compartir experiencias y proyectar nuevos desafíos en el ámbito educativo.

Durante la jornada,  los egresados tuvieron la oportunidad de reflexionar en torno a su trayectoria laboral y académica, destacando los aprendizajes obtenidos durante su paso por la universidad y el impacto que estos han tenido en su desempeño docente. Además, el encuentro permitió generar un espacio de diálogo, donde se compartieron buenas prácticas y visiones sobre los retos actuales de la pedagogía en Chile.

El director de la carrera, Rogers Galindo, valoró la participación y el entusiasmo de los asistentes. “Este tipo de instancias refuerzan nuestro compromiso con los egresados y permiten mantener un vínculo activo con la universidad, lo que sin duda enriquece su desarrollo profesional y potencia nuestra comunidad académica”, señaló.

El Encuentro de Egresados se enmarca en las actividades desarrolladas por UAlumni, red de egresados y titulados, pertenecientes a la Dirección de Vida Universitaria, que busca consolidar redes de apoyo y actualización permanente para sus titulados, asegurando que los futuros desafíos educativos sean enfrentados con innovación, vocación y excelencia.

Por su parte, Manuel Ramírez, egresado de Pedagogía en Inglés, manifestó “valoro profundamente este encuentro; fue un momento muy especial para reencontrarnos, compartir experiencias y reforzar nuestro compromiso con la educación”.

El programa incluyó además una charla a cargo del psicólogo Jesús Guzmán, quien entregó orientaciones a los participantes sobre la gestión de conductas desafiantes y los procesos de desregulación emocional y conductual en las aulas, temática altamente relevante en el contexto educativo actual.

De esta manera, la Universidad Autónoma de Chile reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con la calidad de la educación y con el desarrollo integral de la región y del país, proyectando una formación que combina excelencia académica, vocación y compromiso social.

Compartir en