Entre el 13 y el 17 de enero se realizará la XX Escuela de Temporada, que tradicionalmente organiza la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco y que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y crecimiento personal, familiar y laboral.

Están dirigidas a todos quienes busquen adquirir herramientas que mejoren su desempeño en actividades cotidianas o reforzar estilos de vida saludable: profesionales, emprendedores, estudiantes universitarios y de enseñanza media, padres y apoderados, dueñas de casa y la comunidad en general.

“Las escuelas de temporada se han convertido en un instrumento que nos permite articular a nuestra universidad con su entorno abriendo las puertas de nuestra casa de estudios superiores a toda la comunidad. Ponemos a disposición nuestros docentes e instalaciones de primer nivel para que diferentes personas complementen su formación y/o adquieran herramientas necesarias para su desarrollo personal y/o profesional de manera gratuita”, destacó Paulina Latorre, directora de Vinculación con el Medio, sede Temuco.

El objetivo principal de las Escuelas de Verano es proporcionar espacios de aprendizaje y reflexión en diversas áreas del conocimiento. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, actualizar sus conocimientos y generar redes de contacto en un entorno académico de alto nivel.

Entrenamiento al aire libre, pintura para niños, aplicación de inteligencia artificial para finanzas personales, taller de lengua de señas, son algunos de los temas que abarcan los cursos, dirigidos tanto a la comunidad universitaria como a la comunidad en general.

Están orientados a personas de distintas edades, interesadas en conocer y actualizar aspectos complementarios a sus profesiones u oficios, adquirir herramientas para mejorar su calidad de vida o que simplemente buscan espacios de esparcimiento que coinciden con las vacaciones de la mayoría de los escolares.

Las clases estarán a cargo de destacados docentes e investigadores de la Universidad y sus contenidos favorecen la actualización y el perfeccionamiento en diversas áreas del conocimiento, como bienestar físico y mental.

La Universidad Autónoma de Chile invita a todos los interesados a inscribirse a través de su sitio web www.uautonoma.cl donde podrán encontrar el programa detallado y más información sobre cada uno de los talleres.

 

 

 

 
 

 
 
 

 

Compartir en