Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

En un ambiente de camaradería y entusiasmo, la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, recibió a cinco estudiantes extranjeros que se incorporan a la institución para el segundo semestre académico. La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales tuvo como objetivo integrar a los jóvenes y entregarles información clave para su vida universitaria en La Araucanía.

En esta oportunidad, nuestra casa de estudios superiores recibió a estudiantes provenientes de países de México y España, quienes desarrollarán asignaturas en las carreras de Trabajo Social, Odontología y Pedagogía en Educación Básica, además de compartir experiencias con la comunidad universitaria.

Alexa Carvajal, de México, estudiante de Pedagogía en Educación Básica, destacó la oportunidad de aprender en un nuevo contexto: “Es una experiencia enriquecedora, no solo por lo académico, sino también por la posibilidad de conocer otra cultura, otro país y nuevas formas de enseñar y aprender”.

Por su parte, Javier Jiménez estudiante de odontología, proveniente de España, valoró la calidez del recibimiento: “Desde que llegamos, los compañeros y profesores han sido muy amables. Estoy seguro de que esta experiencia me aportará en lo profesional y lo personal”.

La directora académica de la sede Temuco, Marcela Chávez Mancilla, subrayó la relevancia de la movilidad estudiantil como parte de la formación integral: “El intercambio de experiencias y saberes fortalece el aprendizaje y permite que nuestros estudiantes y quienes nos visitan amplíen su mirada del mundo. La movilidad académica es una oportunidad para crecer como personas y como futuros profesionales”.

Desde 2019, la Universidad Autónoma de Chile a través de la Dirección de Relaciones Internacionales– registra el inicio de su programa de intercambio, consolidando diversas iniciativas de Relaciones Internacionales orientadas a una internacionalización transversal. Entre estas destacan las becas de idiomas, los cursos de internacionalización, el desarrollo de habilidades de empleabilidad, las competencias en ciudadanía global y las pasantías cortas.

Compartir en