A fines de diciembre, la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Autónoma de Chile realizó la ceremonia de premiación de los estudiantes que participaron en el programa English Plus.

Este taller, impartido de manera gratuita a alumnos de colegios públicos, tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del inglés y brindar una oportunidad de desarrollo académico a quienes desean fortalecer sus habilidades en el idioma.

Koritza Subero, directora de Pedagogía en Inglés, destacó la importancia de esta actividad, la cual se ha mantenido en el tiempo y ha permitido que muchos estudiantes avancen en distintos niveles hasta alcanzar el intermedio y avanzado.

«Esta premiación reconoce la consistencia en la asistencia y la participación de los alumnos, así como el nivel de inglés obtenido. Estamos evaluando la posibilidad de certificar estos logros en el próximo año, ya que no solo se trata de animarlos a aprender el idioma, sino de valorar su esfuerzo y dedicación», señaló Subero.

El académico Fernando Verdugo, responsable del programa English Plus, explicó que el curso se desarrolló entre agosto y noviembre en modalidad virtual, con clases semanales de una hora y media.

«Los estudiantes participaron desde sus casas a través de sus celulares o computadores, trabajando con herramientas de gamificación para hacer el aprendizaje más dinámico. Al finalizar, realizamos una ceremonia para entregar certificados de participación y pequeños obsequios, destacando a dos estudiantes que sobresalieron en el curso», explicó Verdugo.

En la ceremonia, a la que asistieron alrededor de 17 estudiantes, se resaltó la importancia de brindar acceso a instancias de formación a jóvenes con talento e interés por el inglés, especialmente aquellos que no cuentan con los recursos para acceder a cursos pagos. Verdugo agregó que este taller ha sido una iniciativa constante y que, en sus inicios, se realizaba de manera presencial con la participación activa de los estudiantes de Pedagogía en Inglés de la universidad.

«Este programa es una oportunidad para que los niños descubran su potencial en el idioma y consideren la posibilidad de continuar sus estudios en pedagogía en inglés en el futuro. La metodología es siempre comunicacional, fomentando la interacción, la lectura y la comprensión auditiva de una manera ágil y efectiva», concluyó Verdugo.

Compartir en