Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre
Con el propósito de fortalecer las competencias técnicas y estratégicas de las duplas psicosociales del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la Universidad Autónoma de Chile, a través de su Dirección de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y la carrera de Derecho, desarrolló un Taller en Materia de Litigación orientado a contribuir en la defensa y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes.
La jornada buscó entregar herramientas prácticas que permitan a los profesionales desempeñarse de manera más eficaz en procesos judiciales, abordando aspectos como la elaboración de informes periciales, la preparación de audiencias y la articulación efectiva con equipos jurídicos.
Al respecto, la directora de la carrera de Derecho, María Loreto Bobadilla, destacó que “como carrera tenemos la posibilidad, a través de la vinculación con el medio, de capacitar a personas que no son de nuestra área en materias jurídicas. Sabemos que nuestro lenguaje técnico no siempre es comprensible para profesionales de otras disciplinas, por lo que nuestro desafío es traducirlo y hacerlo cercano, de manera que puedan desempeñarse con mayor seguridad frente a tribunales. Este intercambio también nos permite recibir retroalimentación para seguir mejorando en el tiempo”.
Por su parte, la encargada de Sostenibilidad y RSU, Loreto Contreras, explicó que “esta actividad surge a raíz de un requerimiento del Servicio de Protección Especializada, cuyos equipos habían manifestado desventajas al enfrentarse a procesos judiciales. Con el apoyo de la carrera de Derecho y su staff de especialistas, diseñamos este taller con el objetivo de empoderar a las duplas psicosociales en su rol frente a tribunales, reforzando su papel como representantes de los niños, niñas y adolescentes”.
De esta manera, se busca contribuir desde la academia al fortalecimiento de la labor de los equipos que trabajan en la protección integral de la infancia y adolescencia en el país.