Desde su primer año de carrera, Gonzalo Correa participa activamente en la selección de fútbol de la Universidad Autónoma de Chile.

Han sido tres años de alegrías y tristezas, pero que sumadas lo hacen hoy una mejor persona y mañana lo harán un mejor profesional.

El orgulloso estudiante de Pedagogía en Educación Física pasó por la selección regional de Rancagua y la división cadetes de O’Higgins. “Siempre ha sido mi pasión”.

Entrega becas y premios Deportivos DAE“En la selección de la Autónoma hemos formado un grupo muy unido y cohesionado. Tenemos momentos para divertirnos, pero cuando hay que entrenar lo hacemos con muchas ganas y poniendo lo mejor de cada uno”, señala.

Siempre jugando al arco, ha aprendido a sacar provecho de sus habilidades en la disciplina. “Competir con otras universidades, en un deporte colectivo, es una gran experiencia. Me ha ayudado a desarrollar mi personalidad y carácter”, añade.

Sabe que se trata de una habilidad que, como futuro profesor de Educación Física, le permitirá un mejor desempeño profesional, “preparándome, por ejemplo, para trabajar en equipo por un objetivo común y liderar un grupo”.

Sus cualidades técnicas y humanas han sido -según él- algunas de las razones que lo han hecho merecedor de la Beca Deportiva, al igual que otros 29 estudiantes que representan a la Universidad Autónoma de Chile en los diferentes torneos metropolitanos.

Santiago Entrega becas y premios Deportivos DAEA ellos se suman ocho alumnos de distintas carreras, distinguidos con el Mérito Deportivo UA.

Durante la ceremonia de entrega, realizada en el Auditorio del campus El Llano Subercaseaux, el Vicerrector de Santiago, magíster Francisco Baghetti, destacó que durante los últimos años han aumentado las disciplinas y campeonatos en los que participa esta casa de estudios.

“La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) hace un esfuerzo importante por impulsar el deporte recreativo y competitivo. Y tengo la certeza que ustedes también hacen un aporte tremendo a nuestra universidad”, señaló.

Recordó que en muchas actividades cotidianas se da la competencia, pero que “es en el deporte donde ésta adquiere un sentido más profundo, cruzada por valores, que es finalmente lo que transmitimos a todos nuestros estudiantes”.

Por su parte, el director de la DAE en Santiago, Mario Contreras, precisó que “me consta que cada uno de los deportistas universitarios son muy buenas personas, y tengo la convicción de que serán también muy buenos profesionales en parte, gracias a la práctica de deportes”.

En la actividad, se hizo entrega de los nuevos polerones institucionales a jugadores y técnicos, y se realizó una charla motivacional a cargo del psicólogo deportivo Rodrigo Cauas.

 

Compartir en