
En un ambiente cargado de emociones y simbolismo, la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, celebró la ceremonia de investidura de la generación 2021 de la modalidad Vespertino-TECH. La instancia contó con la participación de autoridades universitarias, académicos, familiares y estudiantes, y representa un hito trascendental en el tránsito desde la formación académica hacia la experiencia profesional.
Esta primera generación del programa vespertino inició recientemente su proceso de prácticas profesionales, marcando el cierre de una etapa académica y el inicio del ejercicio aplicado de sus competencias en centros de atención psicológica.
El director de la carrera, Dr. Pablo Palma, destacó la relevancia de esta ceremonia, “para la Jornada Vespertino-TECH, esta es la primera investidura. La generación 2021, que ahora está en quinto año, ingresó a sus prácticas profesionales hace dos semanas y es un hito muy importante para nosotros porque marca el inicio de las prácticas de la esta primera generación. Es un hito muy significativo, especialmente para las familias, porque marca la última etapa de estudio, en este caso, el último semestre, donde los estudiantes cursan Práctica I y II, habiendo finalizado ya todas las asignaturas de la carrera».
Por su parte, Isabel Mancilla, estudiante de quinto año del programa Vespertino, compartió su experiencia, «ya se vislumbra el final de una etapa importante en nuestras vidas como estudiantes que estamos próximos a titularnos, así que tiene una significancia muy especial. Por mi parte, siento mucha alegría mucho orgullo también y creo que es compartida por mis compañeros, ya que estudiar una carrera vespertina es un doble esfuerzo, es complicado porque hay que compatibilizar el trabajo, los hijos y un montón de otras ocupaciones, pero lo fundamental es la motivación por estudiar algo que nos apasiona, esa es la fortaleza que nos ha permitido llegar hasta aquí».
La ceremonia de investidura representa no solo un rito de paso hacia el ejercicio profesional, sino también un momento de reconocimiento al esfuerzo y compromiso de estudiantes que han enfrentado múltiples desafíos para avanzar en su formación como futuros psicólogos.