Entre el 7 y el 30 de julio estará abierta la convocatoria 2025 del programa de becas MINERVA, una iniciativa de la Universidad Autónoma de Chile que permite a sus académicos y profesionales de gestión cursar doctorados en universidades españolas en modalidad a distancia, con financiamiento institucional, acompañamiento académico y compatibilidad con sus funciones laborales.

La beca, gestionada por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID), está orientada a fortalecer el perfil académico e investigativo del cuerpo docente de las sedes de Santiago, Talca y Temuco. La iniciativa contempla el pago de arancel y matrícula, el acceso a bibliotecas digitales, recursos para estadías de investigación en el extranjero y la posibilidad de realizar parte de los cursos doctorales desde Chile.

“El aporte del programa Minerva va hacia la generación de conocimiento nuevo. Es una gran oportunidad para acceder a doctorados casi 100% online, salvo la defensa presencial. Para nosotros es muy relevante contribuir a la formación doctoral, para que puedan realizar investigaciones de más alto nivel y postular a distintas fuentes de financiamiento, sin afectar su contención emocional ni su salud mental”, explica la Dra. Ana Gutiérrez Moraga, directora de Investigación de la U. Autónoma.

Requisitos para postular

Actualmente, Minerva cuenta con 25 beneficiarios activos, un egresado, y se espera que en esta tercera edición se incorporen entre ocho y diez nuevos seleccionados. Según las bases 2025, pueden postular docentes y profesionales con contrato indefinido de al menos 22 horas semanales, una antigüedad mínima de un año y el grado académico de magíster. También se requiere el patrocinio de sus jefaturas directas y una evaluación docente favorable.

Las postulaciones deben realizarse a través del formulario disponible en la web de la Dirección de Investigación y Doctorados, y pueden seguir dos vías: optar por un programa en la Universidad de Almería o solicitar apoyo económico si ya se está cursando un doctorado en otra universidad española acreditada que ofrezca estudios en modalidad a distancia.

“Tienen que ser universidades de primer nivel, bien rankeados en productividad, con programas de doctorados acreditados y reconocidos. Además, los tutores deben tener un muy buen currículum que asegure una formación de calidad para el académico”, agrega la Dra. Gutiérrez.

La beca incluye hasta dos millones de pesos para cubrir pasajes y estadías breves durante la defensa del grado o actividades de investigación presenciales. Los beneficiarios mantienen su sueldo durante todo el proceso y, una vez obtenido el doctorado, deben continuar sus funciones en la Universidad Autónoma por al menos un período equivalente a la duración del programa cursado.

La directora de Investigación enfatiza que “Minerva, aparte del financiamiento del doctorado, también proporciona apoyo técnico. Distintos profesores de la universidad pueden ser tutores o incluso codirectores. Además, impartimos cursos curricularmente validados por la universidad española. Utilizamos todos los medios para que las clases puedan ser lo más constructivas posible; aunque estemos en la universidad española o estemos a la distancia, todo se trata de un sistema de calidad”.

Compartir en