
Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre
La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, conmemoró del Día de la Matrona y el Matrón, instancia que reunió a las carreras de Obstetricia y Puericultura de la propia casa de estudios, de la Universidad de Talca y la Universidad Católica del Maule, además de la participación del Hospital Regional de Talca y el Colegio de Matronas de la región.
La actividad buscó fortalecer los lazos de la matronería en la región, generar espacios de reflexión sobre los desafíos actuales de la profesión y destacar su rol histórico y fundamental en la salud pública del país.
En la oportunidad se abordó la temática: “Piso Pélvico, Desafíos para la Matronería a la Luz de la Experiencia Regional, Internacional y el Desarrollo Regional”, donde expertos compartieron perspectivas y avances en la materia. Sumado a ello, se dio a conocer la implementación de la Unidad de Piso Pélvico en el Hospital Regional de Talca, destacando su importancia para el fortalecimiento de la atención integral en salud.
La directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Daniela Andrade, subrayó la relevancia de esta conmemoración, “nuestra profesión cumple ciento noventa y un años de historia, una noble y fundamental profesión para la salud pública. Es un día muy importante para celebrar y reflexionar respecto a los desafíos que tenemos frente a los cambios poblacionales y demográficos, la matronería debe mantenerse siempre actualizada y en línea con las necesidades de la población”.
Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Jaime, valoró que la conmemoración se realizara en la Universidad Autónoma, “estamos muy conformes de que esta celebración sea en nuestra casa de estudios, porque representa un reconocimiento al aporte que realizan nuestros egresados al mejoramiento de la salud pública regional y nacional. Esta conmemoración recuerda el compromiso de nuestras matronas y matrones con la salud de las mujeres, no sólo en el ámbito reproductivo, sino también en la prevención de otras enfermedades propias del sexo femenino”.
En representación del Colegio de Matronas Regional del Maule, su presidenta, Bárbara Contreras, también matrona clínica del Hospital Regional de Talca, llamó a valorar y fortalecer la profesión, “este es el único día en que podemos dedicarnos a nosotros mismos como gremio. Tenemos que comprometernos, desde las universidades y los espacios laborales, no sólo a cuidar a la familia y a la mujer, sino también a mejorar nuestras propias condiciones laborales. De esa manera podremos ampliar la presencia matronil en distintos niveles de atención y a lo largo de todo el país”.
En la oportunidad se reconoció el compromiso de estos profesionales, destacando su importante labor por medio de una premiación realizada por el Colegio de Matronas y Matrones del Maule. La conmemoración fue un ejemplo de colaboración interinstitucional y de unión del gremio, reafirmando la vigencia y relevancia de la matronería en el sistema de salud chileno.