
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
África Day fue más que un evento: fue una invitación a mirar el mundo desde la diversidad, la cultura y la colaboración internacional.
El Campus El Llano de nuestra Universidad, se transformó ayer en un puente hacia África. La Dirección de Relaciones Internacionales, Vinculación con el Medio, ALADAA y Africa Dream dieron vida a la Feria de los 5 Continentes – África Day, una jornada que mezcló cultura, reflexión y diálogo sobre el presente y futuro del continente africano.
La bienvenida estuvo marcada por las palabras de Camila Bravo, Directora de Relaciones Internacionales, junto a autoridades de nuestra universidad: Francisco Baghetti, Vicerrector de Sede Santiago; María Eliana Rojas, Vicerrectora de Vinculación con el Medio; y la presencia especial de George Monyemangene, embajador de Sudáfrica en Chile. Su participación coincidió con la conmemoración del Día Internacional de los Afrodescendientes, instaurado por la ONU el 31 de agosto.
En su saludo inicial, el Vicerrector de Sede Santiago, Francisco Baghetti, destacó la importancia de que los estudiantes vivan experiencias globales dentro de su propio campus:
«Nuestra universidad está comprometida con abrir espacios que acerquen culturas y perspectivas diferentes. África Day es una oportunidad única para que nuestra comunidad de estudiantes y académica dialogue, se inspire y entienda que somos parte de un mundo cada vez más interconectado».
Por su parte, la Directora de Relaciones Internacionales, Camila Bravo, subrayó el valor de la actividad en la formación integral de los estudiantes:
«Queremos que la internacionalización no sea solo un concepto, sino una experiencia real. Traer África a nuestra universidad nos permite generar encuentros culturales, académicos y humanos que enriquecen la mirada de nuestros estudiantes sobre el futuro y la diversidad».
El encuentro abrió un espacio de reflexión con el panel Juventud y futuro africano: desafíos globales del siglo XXI, en el que participaron Daiana Nascimento dos Santos, Doctora en Estudios Americanos; Rodrigo Mercado, Director Ejecutivo de Africa Dream; Sandy Joseph, estudiante de Derecho UA y Oko Godwin, candidato a Doctor en Ciencias Aplicadas UA.
Los panelistas conversaron sobre la fuerza transformadora de la juventud africana, los retos medioambientales, sociales y políticos que enfrenta el continente, y cómo estos dialogan con los desafíos globales que también afectan a Latinoamérica.
La jornada no solo fue académica, también cultural. Los asistentes recorrieron stands de la Embajada de Sudáfrica, Africa Dream y ALADAA, además de exposiciones dedicadas a Nelson Mandela y a artistas africanos contemporáneo.
El cierre estuvo marcado por la música, la danza y expresiones artísticas que trajeron un pedazo de África al corazón del campus. La experiencia invitó a estudiantes y académicos a vivir, conocer y participar del espíritu africano, entendiendo que la cultura es también una forma de diplomacia y aprendizaje.