Con el objetivo de contribuir a que el entorno regional sea cada vez más competitivo, siendo partícipe y apalancando la mayor cantidad de oportunidades que puedan tener los microempresarios, la Facultad de Administración y Negocios abrió un espacio en la Universidad Autónoma de Chile, para difundir -junto a Corfo-, una línea de innovación empresarial.
“Hemos querido convocar a emprendedores con ideas innovadoras, para que puedan acceder a estos recursos. Como universidad nos involucramos en este tipo de actividades, para ayudar a difundir las oportunidades y en este caso son fondos concursables que tienen la particularidad que en ellos participa La Araucanía y no Santiago”, puntualizó Mauricio Vial, vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios de la UA en Temuco.
La actividad se desarrolló en el Auditorio Juan Pablo Laporte y contó con la presencia de Eduardo Vicencio, director regional de Corfo Araucanía, quien señaló que la jornada se enmarcó en los esfuerzos que están realizando para difundir determinados instrumentos de apoyo a emprendedores.
Así, en la ocasión se abordó un instrumento de innovación consistente en un fondo concursables al que pueden postular empresas con iniciación de actividades y que tributen en primera categoría, además de otros requisitos especificados en la web de Corfo.
Es un concurso a nivel nacional y entrega hasta 40 millones de pesos por proyecto.