En una emotiva ceremonia en compañía de sus académicos y familiares, un total de 12 cirujano dentistas recibieron sus diplomas tras haber finalizado con éxito el postítulo en Especialidades Odontológicas que imparte en Santiago la Universidad Autónoma de Chile.
La actividad, realizada en el Auditorio del campus Providencia, fue encabezada por el director de Investigación y Postgrado, Dr. Iván Suazo, y el director del programa, Dr. José Valdivia, quien en su discurso agradeció a los titulados “el honor de habernos elegido como vuestros formadores”.
El objetivo de este postítulo es preparar especialistas en Rehabilitación Oral y en Implantología Bucomaxiloficial, con los conocimientos y competencias clínicas para diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos de mediana y alta complejidad, explicó Valdivia.
“El vertiginoso desarrollo del conocimiento y los conceptos relacionados con la odontología -añadió-, así como el asombroso avance tecnológico, imponen cada vez mayores exigencias en el desempeño profesional”.
“Durante este período hemos apreciado vuestro aprendizaje y crecimiento. Hemos sido testigos del esfuerzo, dedicación y sacrificio, y compartido sus frustraciones cuando no todo sale bien, pero también la satisfacción y ese júbilo interno cuando reciben lo más gratificante: la sonrisa de un paciente o un ‘gracias doctor’”.
Al despedirse de sus profesores y compañeros, la Dra. Carla Vega sostuvo que “al escoger estudios de postítulo, donde uno ya tiene una visión más clara de lo que quiere y busca, no solo elige una universidad sino también quienes son parte fundamental de ella: los docentes”.
“Llegamos a la Universidad Autónoma de Chile confiando en que nuestra formación sería la más adecuada, conociendo ya personalmente por seis años al grupo docente”. “Siempre tuve la convicción que debía finalizar esta etapa con los mismos que me motivaron a escoger esta especialización. Y así fue”, recalcó.
Por último, agradeció la oportunidad dada por esta institución de educación superior. “Nuestro paso fue corto, pero sé que en el futuro formará grandes profesionales”.
Por su parte, el director de Investigación y Postgrado, Dr. Iván Suazo, indicó que la titulación de la primera generación de egresados de las Especialidades Odontológicas refleja uno de los desafíos asumidos por esta casa de estudios.
“Todas las instituciones van creciendo, marcando hitos, y este es uno de ellos. Muestra que avanzamos por el camino correcto: haciendo universidad y aportes a la sociedad”.
En ese sentido, enfatizó que “desde lo privado sí se pueden generar aportes públicos que se traducen en la creación de conocimiento y formación de capital humano avanzado” a través de la investigación y el postgrado.
En la ceremonia se entregaron distinciones a los más altos rendimientos académicos, que recayeron en la Dra. María Francisca Díaz Acuña y Dra. Daniela Hernández Canales.